Subsistema De Informacion De Mercadotecnia

Páginas: 37 (9186 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2013
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
Facultad de Contaduría y Administración campus 1
Licenciatura en Administración

SUBSISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA

SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
DRA. MAGALI MAFUD TOLEDO




TUXTLA GUTIERREZ; CHIAPAS. FEBRERO 2013
INTRODUCCION

Hoy más que nunca; el entorno en el que habitamos va cambiando o se actualiza con mucha rapidezla economía, la tecnología, las leyes, la ecología y la cultura que prevalecen en cada país. Están en constante evolución, debido tanto a la investigación y desarrollo de productos y servicios, como al intercambio comercial y cultural que se da hoy en día entre todos los competidores del mundo.
La globalización de los mercados y los avances en la comunicación moderna, vuelven a los habitantes mássensibles ante una infinidad de productos y servicios que de otra manera no conocerían. Hemos sido invadidos por tantos medios de comunicación, la televisión por satélite lleva a muchos hogares de todo el mundo información constante acerca de lo que sucede en países remotos.
Por lo tanto el mercado está lleno de medios publicitarios y llenos de información externa e interna, de la cual debemosaprender a utilizarlo, pertenecer a un mundo actualizado.
Durante el capítulo conoceremos distintos tipos de información para desarrollar el conocimiento intelectual, para obtener información. Conocer las desventajas y ventajas del generar o producir información.

INDICE
INVESTIGACION DE MERCADO 1
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS SEGÚN AMERICAN MARKETING ASSOCIATION? 2
PARA QUÉ SIRVENLAS INVESTIGACIONES DE MERCADO 3
LA INVESTIGACION DE MERCADOS Y LA EMPRESA 4
DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y ACTIVIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 4
CATEGORIAS FUNCIONALES Y METODOLOGICAS 4
CATEGORÍAS FUNCIONALES 4
CATEGORÍAS METODOLÓGICAS 6
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y ADMINISTRACIÓN DE MERCADOTECNIA 7
ANÁLISIS DEL MERCADO 8
DESARROLLO DEL PROGRAMA DE MERCADOTECNIA 10
CONTROLDEL PROGRAMA DE MERCADOTECNIA 10
ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN CUALQUIER INVESTIGACIÓN DE MARKETING 11
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EXITOSA: ALGUNOS LINEAMIENTOS 13
EL SISTEMA DE MERCADO 15
MEZCLA DE MERCADO 16
FACTORES DE SITUACIÓN 16
RESPUESTA DE COMPORTAMIENTO 16
MEDIDAS DE EJECUCIÓN 17
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO 17
ESTUDIOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS EN LA INVESTIGACIÓNDE MERCADO 28
ORGANIZACION PARA LA INVESTIGACION DE MERCADOS 29
ERRORES EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS 31
INVESTIGACION BASICA Y APLICADA 32
TIPOS DE INVESTIGACIÓN 32
EL PROCESO DE INVESTIGACION 33
LA RELACION GERENCIA-INVESTIGACION 35
PROYECTO DE INVESTIGACION 35
IMPLANTACIÓN DE LA INVVESTIGACIÓN DE MERCADOS 39
IMPLEMENTACION DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS A NIVELINTERNACIONAL 39
COCLUSION 41
BIBLIOGRAFIA 42

INVESTIGACION DE MERCADO
La investigación del mercado es la capacitación y el análisis de información para ayudar a la dirección a tomar decisiones de mercadeo. Estas decisiones suponen manipular la política de precios de la empresa, la promoción, la distribución y las modificaciones de los productos. (Wentz, 1981)
Términos necesarios incluir a estadefinición, estos son: “sistemático” se refiere a la necesidad de que el proyecto de investigación este bien organizado y planeado: los aspectos estratégicos y tácticos del diseño de investigación debe enumerarse, detalladamente, por adelantado y debe preverse la forma de análisis que va a utilizar y la de la naturaleza de los datos que van a recolectarse. La “objetividad” implica que lainvestigación de mercado se esfuerza por ser imparcial e insensible en la realización de sus responsabilidades.
Algunas veces oímos que la investigación de mercadeos es “la aplicación de método científico al mercadeo “. El objetivo del método científico consiste en la recopilación, análisis, e interpretación de los datos. Los dos elementos restantes de esta definición. La información y el procedimiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • subsistema de informacion interna
  • Subsistema de informacion de inteligencia
  • UNIDAD III SUBSISTEMA DE INFORMACION DE INTELIGENCIA
  • Sistemas de información de mercadotecnia
  • SIstema información mercadotecnia
  • Sistema de información de la mercadotecnia sim
  • El sistema de informacion en mercadotecnia y la-promocion
  • SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS