Subsistemas De Takata (Arrhh)
Reclutamiento y selección.
Como primer mediador entre TAKATA y sus reluctantes está “Been Best México (BBM)”, una empresa encargada de la administracióndel capital humano. En lo referido a exámenes médicos y entrevistas profundas y finales entra TAKATA personalmente.
Subsistema 2: De aplicación.
Análisis de puestos.
Cada trabajador sabedetalladamente qué hacer, cómo hacerlo, en cuánto tiempo, cada cuándo, para qué, etcétera, debido a la previa capacitación.
Subsistema 3: De mantenimiento.
Administración de sueldos y salarios.
Elsalario se valúa de acuerdo al tabulador de TAKATA, y depende del área geográfica, para lo cual se contrato a un experto en compensaciones. El tiempo extra es pagado 9 horas, es el doble, 10, triple. Cadames se revisan los tiempos extra y hay un monitoreo de la nómina para que no haya datos injustos.
Seguridad e higiene.
Todas las estaciones de trabajo cuentan con reglas específicas debidas,obviamente, al riesgo principal, aunque en toda la planta, a excepción de las oficinas al frente, se pide que usen lentes en todo momento, entre otros objetos, de acuerdo a la sección pueden ser: taponesauditivos, botas de seguridad, chaleco o cinturones de carga. Las principales reglas a cumplir dentro de la planta son:
1. No joyería.
2. No usar equipo en mal estado
3. Reportar actos ocondiciones inseguras
4. No alimentos ni bebidas en área de trabajo
5. Usar equipo de seguridad exigido en cada área, a todo momento.
6. Mantenga limpia su área de trabajo.
7. No operemáquinas sin autorización.
8. Tener precaución en la monta cargas.
Relaciones laborales.
Se nota el ambiente que se trata de formar en la empresa, sin embargo por la gran cantidad decontratados en la planta, es evidente que no todos se pueden conocer y llevar una relación estable con cada uno. Se ve que los empleados administrativos tratan de llevar una convivencia buena en general....
Regístrate para leer el documento completo.