Subsistemas Organizacionales
4.1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL.
Es un sistema compuesto de seres humanos, dinero, materiales, equipo, etc; relacionado con el logro de algún objetivo u objetivos
Los componentes básicos del sistema organizacional son:
1) Estructura Organizacional.
2) Especialización del Trabajo.
3) Cadena de mando.
4) Tramo de controlo tramo administrativo.
5) Departamentalización.
6) Centralización o Descentralización en la toma de decisiones.
4.2. DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONVERSIÓN, ADAPTACIÓN, APOYO Y DIRECCIÓN.
Se puede señalar que cada una de las partes que encierra un sistema puede ser considerada como subsistema, es decir, un conjunto de partes e interrelaciones que se encuentran estructuralmente yfuncionalmente, dentro de un sistema mayor, y que posee sus propias características
SUBSISTEMA DE CONVERSION
Es donde ya se aplica directamente el proceso de transformación sobre los insumos o materias primas necesarios, siendo estos captados por el sistema productivo, que da como resultado final los productos (bienes o servicios), haciendo continuamente en seguida una retroalimentación deinformación para verificar y corregir si es necesario, las fallas del Subsistema de conversión y por lo tanto mejorar así el sistema productivo.
Este Subsistema se ve afectado por 2 factores:
Por las políticas, objetivos, pronósticos, recursos, limitantes, suposiciones etc., de la empresa. Por el medio ambiente externo que lo rodea como son el aspecto social, político, económico, legal etc.SUBSISTEMAS DE APOYO.
Proporcionan una fuente continua de insumos de producción, ampliando el sistema de producción y llevándolo al entorno para obtener materias primas y entregar producto, así como desarrollando un ambiente favorable con otros sistemas de la sociedad. La función de los subsistemas de apoyo (abastecimiento y ventas) es mantener intercambios transaccionales en las fronteras delsistema, así como obtener apoyo y legitimación sociales para la organización. Su dinámica es la manipulación específicamente enfocada al entorno de la organización. Sus mecanismos permiten adquirir control sobre las fuentes de abastecimiento y crear una imagen para la organización.
SUBSISTEMAS DE ADAPTACIÓN.
Estos se relacionan con la generación de respuestas adecuadas a las cambiantescondiciones externas. Son los subsistemas que tienen que ver con el cambio organizacional, con los problemas de ajuste. La función adaptativa al igual que la de mantenimiento está dirigida a la supervivencia de la organización, aunque a diferencia de aquella está dirigida hacia fuera. Busca tener bajo control al entorno, lograr una “constancia ambiental”. Katz y Kahn (1977 105) aclaran que
La funciónadaptativa puede moverse en ambas direcciones: luchar por lograr el control de las fuerzas externas y seguir siendo capaz de predecir su funcionamiento de este modo o buscar una modificación interna de las estructuras organizacionales propias, para así satisfacer las necesidades de un mundo cambiante. Ambas tendencias funcionarán en la misma organización y a veces la aparente falta de lógica delas actividades de la misma se debe a compromisos establecidos entre esas tendencias antagónicas.
La función del subsistema adaptativo es una de inteligencia, investigación, desarrollo y planeamiento, generalmente localizada en unidades de asesoría, y su mecanismo son las recomendaciones que como resultado de esa inteligencia hace a la gerencia. Su dinámica distintiva es la de hacer presionespara los cambios organizacionales. Su importancia se deriva del hecho de que
El cambio es un elemento vital para la subsistencia del sistema, ya que en un medio de cambios rápidos, los peligros de la obsolescencia son altos. Un sistema que permanezca aislado del medio, un cierto período más o menos prolongado, manteniendo una conducta uniforme, es muy probable que sea destruido por el medio”...
Regístrate para leer el documento completo.