Subsistemas Organizacionales
SUBSISTEMAS QUE FORMAN UNA ORGANIZACIÓN
Una organización es un sistema socio-técnico incluido en otro más amplio que es la sociedad con la que interactúa influyéndose mutuamente.
Cubriendo estos aspectos, se puede decir, de forma generalizada, que los subsistemas que conforman una organización son los siguientes:
o Subsistema psicosocialEstá compuesto por individuos y grupos en interacción. Dicho subsistema está formado por la conducta individual y la motivación, las relaciones del status y del papel, dinámica de grupos y los sistemas de influencia.
o Subsistema técnico
Se refiere a los conocimientos necesarios para el desarrollo de tareas, incluyendo las técnicas usadas para la transformación de insumos enproductos.
o Subsistema administrativo
Relaciona a la organización con su medio y establece los objetivos, desarrolla planes de integración, estrategia y operación, mediante el diseño de la estructura y el establecimiento de los procesos de control.
SUBSISTEMAS DE UNA ORGANIZACIÓN
Los subsistemas de una organización son:
Subsistemas de metas y valores: Subsistema que laorganización debe satisfacer en sus relaciones con el medio ambiente.
Subsistema técnico: Incluye el conocimiento requerido para desempeñar las tareas, y que afecta la estructura de la organización, así como al subsistema psico-social.
Subsistema psico-social: Compuestos de individuos y grupos en interacción. Comprende comportamiento y motivación individuales, relacionales de "status" y"roles", dinámica de grupos, sistemas de influencia, entre otros.
Subsistema estructural: Comprende la forma en que las tareas se dividen (diferenciación) y se coordinan (integración).
Subsistema administrativo: Cubre toda la organización y la relaciona con el medio, estableciendo metas, formulando planes, determinando estructuras y procesos de control, es decir, es el proceso de dirigir lastareas y organizar los recursos para llegar a las metas de la organización. Existe diferentes enfoques sobre este subsistema, a continuación se dará tres de ellos:
Subsistema administrativo I :
Subsistema de planeación
Subsistema organizacional
Subsistema de dirección
Susbsistema de control
Subsistema administrativo II :
Subsistema Estratégico
Subsistema Coordinativo (táctico)Subsistema operativo
Subsistema administrativo III :
Subsistema que involucra a toda la compañía, todas sus divisiones y localizaciones.
Subsistema que involucra una división de la firma.
Subsistema que involucra la interacción departamental dentro de la firma o división.
Subsistema que involucra las funciones de un departamento.
Subsistema que involucra una función dentro de la función de undepartamento
www.monografias.com
SUBSISTEMAS ORGANIZACIONALES
Los departamentos de una organización actúan como subsistemas y ayudan a distinguir el diseño de la organización, algunos ejemplos pueden ser:• Enlace sobre los limites, estos manejan transacciones de entrada y salida, es decir, tienen la responsabilidad de realizar intercambios en el ambiente. Estos departamentos adquierensuministros y materiales necesarios. Los departamentos que se haya en los límites trabajan directamente con el ambiente exterior, algunos departamentos que sirven de puentes sobre los límites pueden ser la mercadotecnia y el departamento de compras.
• Producción. El subsistema de producción manufactura el producto y los servicios de la organización. Este subsistema fabrica productos de grannecesidad a los clientes.
• Mantenimiento. Este subsistema es responsable de mantener en buen estado a la organización, se mencionan la limpieza, pintura, reparación, servicio de maquinara, etc. Las actividades de mantenimiento también tratan de satisfacer las necesidades humanas que pueden ser la cafetería del personal, el personal de portería, etc.
• Adaptación. Este es responsable del cambio...
Regístrate para leer el documento completo.