Sucesion Por Causa De Muerte

Páginas: 9 (2134 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2012
SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE
Sucesión: Viene de la palabra suceder.
Sucesión: Es reemplazar. Ocupar el lugar de otro.
Sucesión por causa de muerte: Podría definirse como la trasmisión de los bienes, derechos y obligaciones que forman el patrimonio de una persona muerta a la persona o personas que sobreviven.
Se puede suceder a una persona de dos maneras:
A título universal: Cuando sucedemosa la persona en todos sus bienes y la persona que la recibe se lo llama heredero.
A título singular: Cuando se sucede a la persona en uno o más cuerpos ciertos y quien lo recibe se llama legatario.
Si la sucesión es en virtud de un testamento se llama testamentaria y en virtud de la ley abintestato.
También la sucesión puede de ser de ambas formas entonces estamos ante una sucesión mixta.
Lasucesión se abre en el último domicilio del causante.
La delación es el actual llamado que nos hace la ley aceptar o repudiar la asignación.
PARA SUCEDER HAY QUE SER CAPACES Y DIGNOS
Capacidad: Idoneidad para la vida jurídica en materia sucesoria.
Tres elementos:
1.- Existencia.
2.- Capacidad.
3.- Dignidad.
Incapacidad: Es lo especial se refiere a la no adquisición del derecho de dominiopor causa de muerte y al goce del bien materia de la sucesión.
Incapacidad absoluta: Imposibilidad de suceder de un modo total pleno: la inexistencia de personas jurídicas y la existencia de personas naturales.
Incapacidad relativa: Solo eliminan la posibilidad para suceder a una persona con determinado causante: Pedro puede suceder a Juan José y Ramón pero no pude suceder a Miguel. Indignos: Esuna falta de mérito para suceder a otra persona se puede decir que es un desheredamiento legal es una indignidad testamentaria.
Incapacidad es de orden público-no puede sanearse.
Indignidad atiende al interés particular, puede ser perdonada por el causante y se la puede purgar en 5 años.
SUCESIÓN INTESTADA:
Son llamados a la sucesión intestada los hijos del difunto, los ascendientes, suspadres, sus hermanos, el cónyuge y el estado.
Se puede suceder abintestato:
Derecho personal: Es cuando el llamado lo hace directamente.
Derecho de representación: Cuando se ocupa el lugar de otra persona. Heredan por estirpe (sucesión del difunto y hermanos).
SUCESIÓN TESTAMENTARIA:
El Art. 1037.- Es un acto más o menos solemne en que una persona dispone del todo o de una parte de sus bienes,para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando la facultad de revocar las disposiciones contenidas en el mientras viva.
Es una facultad indelegable. Es un acto de una sola persona.
Clases de testamentos: Tenemos los siguientes
Testamentos solemnes o privilegiados
Se han observado todas las solemnidades que la ley ordinariamente requiere.
Entre estos están los siguientes:
Elabierto o nuncupativo o público: Ante notario o juez y tres testigos.
El testamento cerrado, secreto o místico: ante el notario y cinco testigos.
Testamentos menos solemnes o privilegiados
Es aquel en donde pueden omitirse algunas de estas solemnidades por consideración a circunstancias particulares determinadas expresamente.
Entre estos pueden ser:
Testamento militar: Que se da en expediciónde guerra, y caduca en 90 días si no muere.
Testamento marítimo: Es aquel que se puede dar en un buque de guerra o mercante con bandera ecuatoriana, valdrá si dentro de los 90 días no desembarcó.
Testamento solemne otorgado en país extranjero: Valdrá si se cumple las solemnidades del país donde se otorgó el mismo.
Las asignaciones testamentarias:
Asignar: Señalar a una persona.
Asignación:Es el efecto de haber asignado alguna cosa a esa persona.
La asignación deberá ser a una persona cierta y determinada natural o jurídica ya sea se determine por su nombre o por indicaciones claras del testamento.
Asignaciones puras y simples: Son las que no están sometidas a modalidad alguna y expresan una disposición simple, de ejecución inmediata.
Ejemplo: Instituyo mi heredero a Juan, dejo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sucesión por causa de muerte ante notario
  • Sucesion Por Causa De Muerte
  • La sucesion por causa de muerte
  • Sucesión por causa de muerte, y de las donaciones entre vivos
  • Sucesion por causa de muerte en el derecho antiguo y derecho colombian
  • Sucesión por causa de muerte
  • Sucesion Por Causa De Muerte
  • Sucesion Por Causa De Muerte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS