sucesiones ante notario

Páginas: 20 (4858 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
El notario
Es un profesional del Derecho, investido de fe pública por el Estado, que brinda seguridad jurídica y certeza en los actos y hechos de los que da fe, manteniendo siempre un alto nivel de profesionalismo, una total imparcialidad con los prestatarios del servicio y una plena autonomía en sus decisiones, las cuales sólo tienen por límite el marco jurídico y el estado de Derecho.
Elnotario ejerce su función con independencia del poder público y los particulares, teniendo a su cargo interpretar la voluntad de las partes y plasmar ésta en un instrumento público y auténtico, redactado bajo su responsabilidad y que puede ser una escritura pública, si se trata de dar fe de un acto jurídico, como por ejemplo un contrato; o bien una acta notarial, si se certifica un hecho jurídico omaterial, como por ejemplo una notificación.
El notario conserva y reproduce el instrumento, brindando así seguridad y tranquilidad a la sociedad a la que sirve. También auxilia a las autoridades locales y federales en el cálculo y entero de impuestos y de derechos; y vigila que se cumpla con el procedimiento registral necesario para que se publiciten los actos que ante él se otorgaron.
Lafunción notarial en el Distrito Federal
Se ejerce por particulares profesionales del Derecho, que han obtenido la respectiva patente de notario, y que a su favor expide el Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Los notarios de otras entidades de la República no pueden ejercer su función dentro de los límites del Distrito Federal, y a su vez, estos últimos no pueden ejercer fuera de dichos límites.Sin embargo, lo anterior no impide que un notario del Distrito Federal intervenga en actos, cuyo objeto sean bienes ubicados fuera de dicha entidad, siempre y cuando el instrumento se otorgue y se autorice en el Distrito Federal. Asimismo, un notario de otra entidad puede intervenir en operaciones cuyo objeto sean bienes ubicados en el Distrito Federal, siempre y cuando se otorgue y se autorice ensu correspondiente entidad.
Para ser notario del Distrito Federal
Se requiere aprobar un primer examen denominado de Aspirante a Notario y triunfar en un segundo examen llamado Examen de Oposición.
Para presentar el Examen de Aspirante, se requiere ser mexicano por nacimiento, con una edad de
entre 25 a 60 años al momento de solicitar el examen, estar en pleno ejercicio de sus derechos ygozar de facultades físicas y mentales, así como de buena reputación personal y honorabilidad profesional. El sustentante debe ser abogado o licenciado en Derecho, con cédula profesional y no ser ministro de culto, no estar sujeto a proceso, ni haber sido condenado por delito intencional. Adicionalmente, deberá acreditar una práctica mínima e ininterrumpida de doce meses bajo la dirección yresponsabilidad de un notario de la entidad y solicitar por escrito el examen indicado, expresando su sometimiento a lo inapelable de fallo del jurado.
Una vez que se han cubierto los anteriores requisitos, el aspirante a notario deberá presentar el examen indicado, mismo que consta de una etapa práctica y una teórica. La etapa práctica consiste en la redacción de uno o varios instrumentos notarialesde acuerdo con un caso planteado, con una duración máxima de seis horas corridas. Por su parte, la prueba teórica es pública y consiste en preguntas relacionadas con el examen práctico. En caso de aprobar el examen, el sustentante obtendrá la patente de aspirante a notario.
Para presentar el Examen de Oposición, se requiere ser aspirante a notario y solicitar participar en éste, de acuerdo conla convocatoria que al efecto expida la autoridad competente y expresar también su sometimiento a lo inapelable del fallo del jurado.
El Examen de Oposición consta igualmente de una etapa práctica y una teórica. La primera consiste en la redacción de uno o varios instrumentos notariales según un mismo caso planteado para todos los participantes, con una duración máxima de seis horas corridas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sucesion ante notario
  • Sucesion Ante Notaria
  • Sucesion Ante Notario
  • Como hacer la sucesion ante notaria
  • Sucesión por causa de muerte ante notario
  • Sucesiòn Intestada Ante Notario
  • Minuta poder sucesion ante notario
  • Poder para sucesión por notaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS