Sucesiones Por Causa Hereditaria
Una sucesión se da cuando muere una persona.
L a sucesión puede ser a Titulo Universal o a Titulo Singular.
Titulo Universal.- Cuando se sucede en todos sus derechos deberes y obligaciones transmisibles y alguna cuota de ellos.
Titulo Singular.- Cuando se sucede en una o mas de sus especies o cuerpos ciertos como talcaballo, tal casa , o en una o mas especies de cierto genero
La sucesión puede ser parte testamentaria y parte intestada
Testamentaria si se sucede en virtud de un testamento
Intestada o Avintestada cuando la ley llama a la sucesión
LAS ASIGNACIONES POR CAUSA DE MUERTE. Las que la ley o el testamento da a una persona difunta para suceder en los de esta
El asignatario.- es la persona a quiense le hace la asignación
Las asignaciones a titulo universal.- se llaman herencias. Y a titulo singular se llaman legados.
El Asignatario de herencia se llama heredero y el asignatario de legado se llama legatario
La apertura de la sucesión de los bienes de una persona difunta se abre al momento de su muerte en su ultimo domicilio .
Delacion y diferimiento de la herencia
La dela cion deuna asignación es el actual llamamiento de la ley de aceptarla o repudiarla
La herencia o legado se difiere al heredero o al legatario en el momento de fallecer la persona de cuya sucesión se trata
Trasmicion de los derechos sucesorios.- señala dos casos se la puede transmitir los derechos sucesorios es decir un heredero que por su muerte no acepto o repudio su herencia
En toda sucesión porcausa de muerte debe realizarse un inventario para obtener un aservo de bienes que le difunto ha dejado para esto se debe tomar en cuenta.
1.- Costas de publicación 2.- Las deudas hereditarias 3.- El impuesto progresivo que cause las suceciones indivisas 4.- L a porción conyugal
El derecho de alimentos.- Si el causante debió alimentos estos se gravan a la masa hereditaria, sino solo alparticipe de la sucesión a quien el testador haya impuesto la obligación.
LOS IMPUESTOS DE LA HERENCIA Y DE LOS LEGADOS, se cargan a los respectivos beneficiarios
Capacidad y dignidad para suceder
Para suceder.- hay que tener en cuenta que la ley no la haya declarado incapaz o indigno
Para ser capaz.- es necesario existir al momento de abrirse la sucesión
uno de los motivos para ser incapazde suceder es la falta de personería jurídica
Son incapaces.-por testamento otorgado durante la última enfermedad, no puede recibir herencia ni legado a un como albacea fiduciario: el eclesiástico que hubiere confesado al difunto durante la misma enfermedad en los dos últimos años anteriores al testamento
La incapacidad establecida no recaerá sobre la porción de bienes que el eclesiástico osus deudos abrían heredado sin testamento
Es nula la disposición a favor de incapaces, aunque se disfrace bajo la forma de un contrato oneroso o por interposición de persona
E l Incapaz no adquiere la herencia o legado mientras no prescriban las acciones que contra él puedan intentarse por lo que tengan intereses en ello
Son indignos de suceder al difunto: como herederos o legatarios y notendrán derecho a alimentos.
1. El que ha cometido el delito de homicidio en la persona del difunto o intervenido en el delito por obra o consejo, o lo dejo perecer pudiendo salvarle
2. El que cometió atentado grave contra la vida
3. El consanguíneo dentro del cuarto grado, que el estado de demencia o de salvamiento de la persona de cuya sucesión se trata no la haya socorridopudiendo
4. El que dolosamente a detenido u ocultado el testamento.
Es también indigno de suceder.- EL que siendo mayor de edad no hubiere denunciado o acusado el homicidio cometido en el difunto ante la autoridad .Pero esta causa de indignidad no podrá alegarse contra el heredero o legatario que fuere eclesiástico, cónyuge, ascendiente, descendiente o pariente dentro del cuarto grado de...
Regístrate para leer el documento completo.