Sudeban Exposicion
Quiénes Somos
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario es el ente de regulación del sector bancario bajo la vigilancia y coordinación del Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional. Es una institución autónoma con personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente de los bienes de la República, y se regirá por las disposiciones que establezcan la LeyOrgánica del Sistema Financiero Nacional y la Ley de las Instituciones del Sector Bancario. Corresponde a esta Superintendencia autorizar, supervisar, inspeccionar, controlar y regular el ejercicio de la actividad que realizan las instituciones que conforman el sector bancario, así como, instruir la corrección de las fallas que se detecten en la ejecución de sus actividades y sancionar las conductasdesviadas al marco legal vigente. Todo ello con el fin de garantizar y defender los derechos e intereses de los usuarios y usuarias del sector bancario nacional y del público en general. El área medular de la Sudeban supervisa, regula y previene a través de 12 Gerencias de Inspección, las cuales tienen la responsabilidad de instrumentar dos tipos de controles fundamentales: el Control Directo(Inspección In Situ) y el Control Indirecto (Inspección Extra Situ).
CONTÁCTENOSnTeléfonos: (0800) SUDEBAN O 0800 783.32.26nCorreos: sudeban@sudeban.gob.ve
2014. MARY ESPINOZA DE ROBLES
Designada como Superintendente de las Instituciones del Sector Bancario a través del Decreto Presidencial N° 772, publicado en Gaceta Oficial N° 40.370 de fecha 12 de marzo de 2014. Licenciada en Administración,egresada de la Universidad Santa María, con Especialización en Finanzas Internacionales de la misma casa de estudio. Dentro de su trayectoria destaca su desempeño en el Área Internacional del Banco Central de Venezuela. Representó a Venezuela a través del Ministerio de Finanzas ante el Sistema de Gestión y Análisis de la Deuda (Sigade) y ejerció el cargo de Directora de crédito público de esteMinisterio. Fue miembro de la Comisión Nacional de Divisas (Cadivi), y posteriormente presidió ese organismo. Presidenta de la Causa Campesina del Instituto Agrario Nacional, actualmente I.N.T.I.; y como interventora de ocho (8) Bancos y cuarenta (40) empresas no financieras relacionadas al Grupo Federal. Asesora de la ex presidenta del Banco Central de Venezuela la ciudadana Edmée Betancourt en loscontroles del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad).
Misión
Regular y supervisar el Sistema Bancario y Otras Instituciones Financieras, con un talento humano motivado y comprometido, a través de la aplicación de las mejores prácticas nacionales e internacionales, que contribuyan con la estabilidad del Sistema y el Desarrollo Nacional.
Visión
Ser modelo de Institución Públicainspiradora de confianza y credibilidad, de reconocido prestigio nacional e Internacional, en materia de Regulación y Supervisión Bancaria y Otras instituciones Financieras.
Ser modelo de Institución Pública inspiradora de confianza y credibilidad, de reconocido prestigio nacional e Internacional, en materia de Regulación y Supervisión Bancaria y Otras instituciones Financieras.
Marco Legal
Leyes
Decretos
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.pdf (574.0 KiB)
Personal Directivo
DESPACHO DE LA SUPERINTENDENCIA
Mary Espinoza de Robles
SUPERINTENDENTE DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR BANCARIO
INTENDENTE DE INSPECCION DE BANCA PRIVADA
Alexander Sarmiento
INTENDENTE DE INSPECCION DE BANCA PRIVADA
INTENDENCIA OPERATIVA
Maritza Pisano
INTENDENTE OPERATIVOINTENDENTE DE INSPECCION DE BANCA PUBLICA
Bladimir Reverón
INTENDENTE DE INSPECCION DE BANCA PUBLICA
CONSULTORÍA JURÍDICA
Ketty George
CONSULTOR JURÍDICO
CONSULTORÍA ADJUNTA DE OPINIONES Y DICTÁMENES
Martha Valecillos
CONSULTOR JURÍDICO ADJUNTO
CONSULTORÍA ADJUNTA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
CONSULTOR JURÍDICO ADJUNTO
AUDITORÍA INTERNA
Beatriz Elena González de Duarte
AUDITOR...
Regístrate para leer el documento completo.