Sueño del Frente Francisco de Miranda
Para muchos no son sinceros, cargan en sus entrañas la necesidad de la traición, conocen el sabor de la venganza, son incapaces de diferenciar un reloj mecánico del que integra la era digital, son políticamente vulnerables, adoctrinados en el parecía ser el último bastión del socialismo en el mapa geopolítico latinoamericano.
Para mi, que por un tiempo determinado metocó interactuar con ellos son, en primer lugar, hombres y mujeres que vuelven a la vida, luego de siglos de barbarie. Llegan impresionados hasta con las calles por las que se respira un sistema político, económico y social que nos hace tener una visión diferente de la contemporaneidad. Tienen toda una vida que contar. Guardan sueños que pretenden vivir.
En ocasiones nos deja estupefactos laenergía que les permite, luego de una jornada de dieciocho horas de intensa actividad, quedarse sin voz al brotarles del corazón consignas, canciones y saltos. Alguien dijo alguna vez que ante nosotros se encontraba la imagen viva de lo que fueron nuestros padres o abuelos hace más de cuarenta años. Claro, la correlación de fuerzas de entonces, y la idiosincrasia de ayer y de hoy de los cubanos no esla misma. De ahí que sintamos el bichito de la incomprensión ante la actitud y aptitud de los hijos de Bolívar.
Los menos pertenecen a la burguesía que participa del proceso revolucionario, avergonzada de tanto saqueo, y a pesar del pasado son bienvenidos al cambio, se mezclan con facilidad en la masa humana que se llama pueblo. Pronto colocan por encima de todo su condición de venezolano, puesidentifican la integración en primer lugar en el orden nacional, y luego no importa si se es maracucho, gocho o llanero.
No son una suerte de superhombre, aunque cargan una franela con el rostro del gran bolivariano, el Comandante Hugo Chávez, y que ellos mismos llaman Súper Chávez, que no es precisamente la manera adecuada de reconocer al mandatario, dada la acepción extranjerizante queEstados Unidos de América pretende vender del típico ciudadano común que dadas circunstancias extremas se transforma en un ser dotado de poderes y las soluciona de manera asombrosa, se lleva el aplauso, la fama y vuelve el rincón de donde vino: la vida cotidiana.
Un alto necesario hay que establecer llegado este punto. La propuesta de Gobierno del Comandante Chávez, bajo la lectura de unarevolución socialista, de nuevo tipo, cuenta necesariamente con todos los hombres y mujeres honestos de la nación. Es de vital importancia, para radicalizar la lucha y profundizar el cambio, contar con la adecuada organización popular. Disponer de los militares para tan colosal tarea seria muy simple y militarizaría la República. Lo más importante seria darles participación a los líderes naturales de lascomunidades, a la gente interesada por la Revolución, dotarlos de las herramientas y llevarlos al barrio, ahora pertrechados de ideas para instrumentar.
Era, por consiguiente, contar con el bravo pueblo que lo llevó a la Presidencia, que no se dejó arrebatar la democracia en los días funestos y gloriosos de abril de 2002, que no agonizó ni mendigó clemencia con los sucesivos y escalonados golpesa la economía a fines del propio año y durante buena parte del siguiente.
La oligarquía se suicidó protagonizando estos hechos, permitió disparar el termómetro chavista, evaluar el estado de la nación y girar, definitivamente, a la izquierda.
Es así como entraron al juego político los primeros voluntarios, para apoyar una fórmula de avance: las misiones. Volaron a Cuba, inicialmente con esaintención, pero desconociendo el alcance de lo que vino después: la creación del Frente Francisco de Miranda.
Forjados en el basamento ideológico bolivariano, a las órdenes del Comandante Chávez, son la punta de lanza de la Revolución. Pero, insisto, no son más que muchachas y muchachos, hombres y mujeres, de cualquier urbanización, aldea, parroquia, ciudad, pero son a la vez la idea del...
Regístrate para leer el documento completo.