SUELDOS Y SALARIOS

Páginas: 8 (1854 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2014
PORTADA






























INTRODUCIÓN






























UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS

1.1. CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS
Salario.- Es la ganancia, cual fuera su denominación, siempre que pueda evaluarse en efectivo, ésta es fijada por acuerdo o por la legislación laboral,y debida por un patrón a trabajador en virtud de un contrato de trabajo de acuerdo a los servicios prestados al patrón, lo integra los pagos en efectivo, por una cuota diaria, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo. El salario se paga por día, aunque se liquide semanalmente, más bien se aplica a trabajos manuales o de taller.Sueldo.- Se paga por mes o por quincena ya sea por trabajos intelectuales, administrativos, de supervisión o de oficina.
1.2. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE SALARIOS
Remunerar a cada empleado de acuerdo con el cargo que ocupa
Recompensarlo adecuadamente por su empeño y dedicación
Atraer y retener a los mejores candidatos para los cargos, de acuerdo con los requisitos exigidos para suadecuado cubrimiento
Ampliar la flexibilidad de la organización, dándole los medios adecuados para la movilidad del personal, racionalizando las posibilidades del desarrollo y de carrera
Obtener de los empleados la aceptación de los sistemas de remuneración adoptados por la empresa
Mantener equilibrio entre los intereses financieros de una organización y su política de relaciones con los empleadosFacilitar el proceso de la nomina
1.3. CLASIFICACIÓN DE LOS SALARIOS
La clasificación debe ser el asegurarse que cada empleado reciba un pago equitativo en términos de su propio esfuerzo y resultados, y en comparación con otros trabajadores.


Por el medio utilizado para el pago
Salario en monedas: son los que se pagan en dinero
Salario en especie: es el que se paga en casa habitación,productos, servicios, etc.
Salario real: es la cantidad de bienes que adquiere con un volumen de dinero y corresponde al poder adquisitivo (el poder de compra o la cantidad de productos o servicios que pueda adquirir con el trabajo.
Salario nominal: representa el volumen en dinero asignado en contrato individual por el cargo ocupado.
Por su capacidad satisfactoria
Salario mínimo: de acuerdo alcódigo laboral (art. 249º) suficiente para satisfacer las necesidades normales de la vida del trabajador. (alimentación, habitación, vestuario, transporte, previsión, cultura y recreaciones honestas).
Salario máximo: es el más alto que permite a las empresas a una producción costeable.
Por razón de quien produce el trabajo o recibe el salario
Salario personal: es el que produce quien sustenta a lafamilia, normalmente al padre.
Salario colectivo: es el que produce entre varios miembros de la familia que sin grave daño puedan colaborar a sostenerla como por ejemplo: el padre, la madre y los hermanos mayores de 16 años.
De equipo: es el que se paga en bloque aún grupo de trabajo, quedando a criterio de este equipo la distribución de los salarios entre sí.
Por la forma de pago
Por unidadde tiempo: es aquel que solo toma en cuenta el tiempo en que el trabajador pone su fuerza de trabajo a disposición del patrón.
Por unidad de obra: es cuando el trabajo se computa de acuerdo al número de unidades producidas.

1.4. EL CARÁCTER VARIADO DEL SALARIO
El salario es la retribución en dinero o su equivalente pagado por el empleador a el empleado en función del cargo que este ejerce y delos servicios que presta.
Existen el salario directo y el salario indirecto. El salario directo es aquel recibido exclusivamente como contraprestación del servicio en el cargo ocupado. El salario indirecto es resultante de cláusulas de la convención colectiva de trabajo y del plan de servicios y beneficios sociales ofrecidos por la organización.
La suma del salario directo y el salario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sueldos y salarios
  • Sueldos y salarios
  • Sueldos Y Salarios
  • Salarios Y Sueldos
  • Salarios y Sueldos
  • Sueldos y salarios
  • Sueldos y Salarios
  • Sueldos y salarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS