Suelo
FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS
ESCUELA DE PREGRADO DE CICLO BASICO
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
Manuel Casanova P.
APUNTES Nº 3
FORMACION DE SUELOS
El origen primario de los suelos se encuentra en las rocas, las cuales por efecto de un conjunto de
procesos simultáneos y secuenciales de gran complejidad, se van desmenuzando hasta convertirse en
pequeñosfragmentos. Estas transformaciones no sólo involucran cambios físicos sino también
modificaciones químicas y físico-químicas. Mientras los materiales geológicos (las rocas) se encuentren
sufriendo estas modificaciones, aún no puede denominarse un suelo. Solamente cuando aparezcan las
arcillas como producto de una síntesis de minerales y comience a acumularse materia orgánica, se
puede denominar unsuelo.
Estas acciones constituyen el primer paso de una serie de procesos, pues de allí en adelante comienza
a producirse una redistribución de componentes en el suelo, de los cuales la misma arcilla es uno de los
más significativos. Conjuntamente se produce un transporte de carbonatos en profundidad y de otras
sales más solubles. La intensidad y profundidad con que se produzcan estos cambios vana constituir
un reflejo de las condiciones del medio, es decir, la cantidad e intensidad de las precipitaciones y las
fluctuaciones de temperatura, sólo por considerar los dos factores más preponderantes.
Con el tiempo, los materiales parentales sufren modificaciones tan profundas que ya no son
reconocibles como tales, pues se han producido cambios en la apariencia física, es decir, en lamorfología. Existirán diferencias desde la superficie hacia las capas más profundas, de tal manera que
el suelo superficial será de un color más oscuro por efecto de la mayor acumulación de materia
orgánica. El suelo subsuperficial será de una mayor densidad por efecto de la acumulación de arcillas.
Estas capas claramente diferenciadas se denominan horizontes que, cuando se considerancolectivamente constituyen el perfil del suelo.
1. Factores de Formación de suelos
Dokouchev, es considerado el padre de la ciencia del suelo y en sus pioneros estudios consideró que
el suelo puede ser considerado como una determinada combinación de sus factores formadores. Esta
concepción del suelo fue expresada posteriormente por Jenny en 1940 según la siguiente ecuación:
S = f (cl, o, r, p, t).representando "S" al suelo, "f" es una función , "cl" al clima, "o" a los organismos, "r" al relieve, "p" a la
roca madre y "t" al tiempo.
Esta ecuación es muy importante pues representa que para una determinada combinación de los
factores formadores sólo puede existir un tipo de suelo (la misma combinación de factores originará
siempre el mismo tipo de suelo independientemente del lugargeográfico en que se encuentre).
Igualmente importante es que la magnitud de cualquiera de las propiedades del suelo, tales como pH,
contenido en arcillas, porosidad, etc, está determinada por la combinación de estos factores
formadores.
Para evaluar la influencia de cada factor formador en las propiedades del suelo, basta en teoría con
mantener constantes todos los demás, (hecho que frecuentementees difícil de encontrar en la
práctica). Así para ver la importancia del tiempo, la ecuación fundamental quedaría así:
S= f(t) cl, o, r, p; siendo cl, o, r, p, = constantes.
lo que quiere decir que la variación de cualquier propiedad del suelo depende exclusivamente del
tiempo.
2. Procesos de Formación de suelos
•
Adiciones = de materia orgánica desde plantas---Forestales, agrícolas oPraderas; de sales, etc.
•
Translocaciones = movimiento de hierro y arcillas
•
Transformaciones =
•
Pérdidas = remoción of carbonatos de calcio y otros minerales desde el perfil (Lixiviación). Erosión de suelos,
etc.
meteorización de rocas y minerales --- ejemplo: Formación de arcillas.
Los procesos de formación de suelos
•
Causan la formación de Horizontes
•...
Regístrate para leer el documento completo.