suelo
El suelo se forma en un largo proceso en el que interviene el clima, los seres vivos y la rocamássuperficial de la litosfera. Este proceso es un sucesión ecológica en la que va madurando el ecosistema suelo. La roca es meteorizada por los agentes metereológicos (frío/calor, lluvia,oxidaciones,hidrataciones, etc.) y así la roca se va fragmentando. Los fragmentos de roca se entremezclan con restos orgánicos: heces, organismos muertos o en descomposición, fragmentos de vegetales, pequeñosorganismos queviven en el suelo, etc. Con el paso del tiempo todos estos materiales se van estratificando y terminan por formar lo que llamamos suelo.
En el suelo encontramos materiales procedentes de larocamadre fuertemente alterados, seres vivos y materiales descompuestos procedentes de ellos, además de aire y agua. Las múltiples transformaciones físicas y químicas que el suelo sufre en su procesodeformación llevan a unos mismos productos finales característicos en todo tipo de suelos: arcillas, hidróxidos, ácidos húmicos, etc.; sin que tenga gran influencia el material originario del que elsuelose ha formado.
¿¿CuaNdO Se CoNSiDERa Un SuELo cOnTaMinADo??
Un suelo se considera contaminado cuando sus características físicas, químicas o biológicas se alteran negativamente debido alaacumulación de componentes peligrosos de origen humano, al grado de convertirse en un riesgo para la salud humana o los ecosistemas. Algunos efectos del suelo contaminado son:
*Riesgo toxico para lasaludhumana como problemas respiratorios, problemas al ingerir parte de los cultivos contaminados, por contacto directo con la piel, alergias y problemas cutáneos en trabajadores que manipulan este...
Regístrate para leer el documento completo.