Suelos, foresles,ambiente,contamacion

Páginas: 15 (3553 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2010
I.

I. INTRODUCCIÓN

En la necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas fiables y sostenibles. En el cultivo forestal, se le da gran importancia a este tipo de sustratos, y cada vez más, se están utilizando en cultivos intensivos. No podemos olvidarnos la importancia que tiene, demejorar diversas características físicas, químicas y biológicas del suelo.

Las bolainas requieren de actividades especiales como tratamientos silviculturales y abonamientos mediante sustratos orgánicos en el suelo; dichas actividades aceleran el crecimiento y desarrollo de estas especies, como mejorar el follaje, incrementar el diámetro del tallo, etc. En ese sentido la actividad de abonamientomediante sustratos orgánicos es fundamental para el cultivo de las bolainas por ser una fuente principal de nutrientes.

Los sustratos orgánicos llamados bioestimulantes, actúan sobre el metabolismo general de la planta y equilibra sus diversas funciones fisiológicas a nivel celular por lo cual favorece el crecimiento vegetativo. El presente trabajo busca determinar los efectos de lossustratos, aplicando dos abonos orgánicos en diferentes proporciones para las plántulas de Guazuma crinita C. Martius (bolaina).

Objetivos

1. General
- Evaluar el efecto de diferentes tipos de sustratos en el crecimiento y desarrollo de las plántulas de Bolaina blanca (Guazuma crinita C. Martius).

1.1.2. Específicos

- Determinar el efecto óptimo delos 3 sustratos en estudio, en el crecimiento y desarrollo de las plántulas de Bolaina blanca Guazuma crinita C. Martius.

- Evaluar el efecto de los sustratos en el incremento longitudinal y diametral en las plántulas de Guazuma crinita C. Martius.

Hipótesis:

- Los sustratos con abono orgánico tendrán un mayor efecto en crecimiento y desarrollo (diametral ylongitudinal) de las plántulas de la bolaina.

- De todos los abonos orgánicos utilizados, el bocashi, será el más efectivo en el crecimiento y desarrollo de las plántulas de bolaina.

II. REVISIÓN DE LITERATURA

1. Descripción de la especie

La distribución de la especie fue obtenida de la literatura y de reportes de herbario, se encuentra en los departamentos de Amazonas,Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali, entre 0 y 1000 msnm. La especie existe en bajas cantidades en la Amazonía central y en cantidades medias en la Amazonía sur del Perú (BURNS et al., 1998).
1. Clasificación taxonómica de la especie (CRONQUIS, 1981)
Reino :Plantae
División : Magnoliophyta
Clase :Magnoliopsida
Sub Clase : Dilleniidae
Orden : Malvales
Familia : Sterculaceae
Género : Guazuma
Especie : G. crinita C. Martius

Es una especie heliófita, característica de la vegetación secundaria temprana, muy abundante en las cercanía a caminos y zonas con alteración antropogénica. Suele presentarse ensuelos limosos a arenosos, muchas veces de escasa fertilidad, a veces pedregosos; no tolera el anegamiento, sobre todo cuando es una plántula.

2.1.2. Descripción y usos

Es un árbol de hasta 35 m y de 28 a 80 cm de diámetro, con fuste cilíndrico, la ramificación en el tercer tercio, corteza de color gris ó negruzco, agrietada ó fisuraza. Hojas simples alternas dispuestas enun solo plano, flores rosadas hermafroditas dispuestas en las axilas de las hojas ó al final de las ramitas, cuyos frutos son pequeños globosos, cubiertos de pelos marrones largos para facilitar la diseminación por el viento (INIA, 2004).
La madera de esta especie posee muchos usos, pero sobresale principalmente en la fabricación de tablillas para interiores, elaboración de utensilios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ambiente suelo
  • Importancia Del Suelo En El Medio Ambiente
  • El Suelo y El Medio Ambiente
  • Medio Ambiente Tratamiento De Los Suelos
  • Geografía/ Vegetación, Suelo Y Medio Ambiente
  • la contamacion
  • ALIMENTOS Y MEDIO AMBIENTE DEGRADACION Y SU IMPACTO AGROFORESTAL EN EL SUELO
  • El Medio Ambiente, La Flora Y El Suelo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS