Suelos y Mineralogi u a

Páginas: 17 (4142 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
CURSO: QUÍMICA MENCIÓN
MATERIAL QM N° 31

SUELOS Y MINERALOGÍA

VOLCANES
Los volcanes son en esencia aparatos geológicos que establecen una comunicación temporal o permanente entre la parte
profunda de la litosfera y la superficie terrestre. Son el único medio para la observación y estudio de los materiales líticos de
origen magmático, constituyentes de aproximadamente el 80% de la cortezasólida.
En la profundidad del Manto terrestre, el magma (a una gran presión) asciende, creando cámaras magmáticas dentro o por
debajo de la corteza. Las grietas en las rocas de la corteza proporcionan una salida para la intensa presión, y tiene lugar la
ERUPCIÓN. Vapor de agua, humo, gases, cenizas, rocas y lava son lanzadas a la atmósfera.
Los gases expulsados durante las erupciones tienen una densidadtal que arrastran cenizas en suspensión, de esta forma se
generan las llamadas “nubes ardientes”. Estas mismas debieron producirse en la erupción del Vesubio el año 79 d.C,
destruyendo las ciudades de Pompeya y Herculano.
Los volcanes son hoy por hoy la principal fuente natural de emisión de dióxido de carbono (CO 2), del planeta.
Fuente: BBC – Instituto geográfico de España

LOS SUELOS
ElPlaneta Tierra
La Tierra tiene aproximadamente 40.000 Kilómetros de circunferencia, con un área total de 500
millones de kilómetros cuadrados. Se divide en tres regiones principales: el núcleo, el manto y
la corteza.
El núcleo terrestre se estima que está formado por hierro fundido con algo de níquel.
El manto está formado principalmente por silicatos de diversos metales.
La corteza terrestre es la capasólida externa de la Tierra, a la que podemos llamar litosfera, que
tiene un espesor de alrededor de 35 Kilómetros bajo los continentes y de unos 10 Kilómetros bajo
los fondos marinos.

Composición de la superficie terrestre
Los elementos más abundantes en la superficie terrestre en forma decreciente son:
1. Oxígeno, presente en la atmósfera en forma de O2, en la hidrosfera formando agua, y


enla litosfera formando silicatos (SiO 4 ) y sílice (SiO2) entre otros.


2. Silicio, presente en los silicatos (SiO 4 ) y la sílice (SiO2) en la litosfera.
3. Aluminio, combinado con el oxígeno en forma de óxidos.

2

Elementos de la Corteza Terrestre
ELEMENTOS MÁS ABUNDANTES SOBRE LA CORTEZA TERRESTRE
Elemento

Símbolo

Abundancia (%)

1

Oxígeno

O

49,3

2

Silicio

Si

25,8

3

Aluminio

Al7,6

4

Hierro

Fe

4,7

5

Calcio

Ca

3,4

6

Sodio

Na

2,6

7

Potasio

K

2,4

8

Magnesio

Mg

1,9

9

Hidrógeno

H

0,9

10

Titanio

Ti

0,566

11

Cloro

Cl

0,145

12

Fósforo

P

0,105

LAS ROCAS
Las rocas están formadas por asociaciones de distintos minerales inorgánicos de composición
química definida. Los minerales más comunes que forman parte de las rocas son el cuarzo (SiO 2),calcita (CaCO3), feldespato (KAlSi3O8) y las micas (SiO4).

TIPOS DE
ROCAS

ÍGNEAS O
MAGMÁTICAS

EXTRUSIVAS o
VOLCÁNICAS

METAMÓRFICAS

INTRUSIVAS o
PLUTÓNICAS

DETRÍTICAS

3

SEDIMENTARIAS

ORGÁNICAS

QUÍMICAS

Rocas Ígneas o Magmáticas
Se originan por el enfriamiento y solidificación del magma. El magma que cristaliza bajo tierra
forma rocas ígneas intrusivas o plutónicas, mientras que el quealcanza la superficie antes de
solidificarse forma las rocas ígneas extrusivas o volcánicas.
Este tipo de roca compone más del 90% de la superficie terrestre. Cuando el enfriamiento
magmático ocurre muy rápido el material rocoso carece de cristalinidad y por lo tanto es posible la
formación de vidrio (un ejemplo es el vidrio volcánico u Obsidiana). Las rocas plutónicas como el
Granito suelen ser máscristalinas y contienen menos vidrio (Holocristalinas).
Además de cristales las rocas ígneas suelen contener gases y muchas de ellas suelen ser livianas
y porosas (piedra Pómez).
Formación de Rocas Ígneas

Ejemplos

PIEDRA PÓMEZ

GRANITO

OBSIDIANA

BASALTO
4

Rocas Sedimentarias
Se forman en la superficie terrestre. Normalmente, la roca original se fragmenta y/o disuelve por
acción de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mineralogia de los Suelos
  • MECANICA DE LOS SUELOS SISTEMA U
  • Mineralogia
  • Mineralogia
  • Mineralogia
  • Mineralogia
  • mineralogia
  • Mineralogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS