Suelos

Páginas: 9 (2025 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2012
1. Introducción
El análisis granulométrico al cuál se somete un suelo es de mucha ayuda par a la construcción, tanto estructuras como carreteras porque con este se puede conocer la permeabilidad   del suelo. También el suelo analizado puede tener gran importancia en el conocimiento del terreno sobre el que vamos a cimentar. En primer lugar debemos identificar el tipo de suelo utilizandoanálisis granulométrico al cuál se somete un suelo es de gran ayuda para la construcción de, tanto estructuras como carreteras porque con este se puede conocer la permeabilidad   del suelo. También el suelo analizado puede ser usado en mezclas de asfalto o concreto.
.
El análisis granulométrico nos permite estudiar el tamaño de estas partículas y medir la importancia que tendránsegún la fracción de suelo que representen El análisis granulométrico se realizaran mediante ensayos en el laboratorio con tamices de diferente enumeración, El tamaño de partícula del agregado se determina por medio de tamices de malla de alambre aberturas cuadradas dependiendo de la separación de pulgadas de los cuadros de la malla. Los granos que pasen o se queden en el tamiz tienen suscaracterísticas ya determinadas. Para el ensayo o el análisis de granos gruesos será muy recomendado el método del Tamiz. (INV-E 213 Y INV- E 214)
La gráfica granulométrica suele dibujarse con los porcentajes que pasa en cada tamiz y tamaños en (mm) de los tamices. Las ordenadas se refieren a porcentaje, en peso, de las partículas menores que el tamaño correspondiente. La representación en escalasemilogaritmica resulta preferible a la simple representación natural de la gráfica.En donde como resultado de obtiene una curva del material trabajado y del mismo modo comparándola con la especificación 300-07.

2. Objetivos
2.1. Objetivo general
Caracterizar el material granular proveniente de la cantera el vino y determinar mediante la especificación 300-07 de INVIAS su comportamiento comoafirmado, base o sub base granular.

2.2. Objetivos específicos
* Seleccionar y muestrear el material granular de acuerdo con la norma técnica I.N.V. E-104-07 y I.N.V.E-202.

* Determinar la granulometría del material granular siguiendo los parámetros de la norma INVI E 213-214 y NTC 1522.

* Perpetrar un buen diseño de la mezcla calculando si los agregados se encuentran dentrode sus límites.

* Diagnosticar o construir la curva granulométrica d acuerdo con el porcentaje, de los diferentes tamaños, de los agregados gruesos y finos.

 

 
 
 

3.Marco teórico
Granulometría
La granulometría es la distribución de los tamaños de las partículas de un agregado tal como se determina por análisis de tamices (norma ASTM C 136). El tamaño de partícula delagregado se determina haciendo pasar una muestra por medio de tamices de malla de alambre aberturas cuadradas ordenándolas por abertura de mayor a menor. .Arena La arena es un conjunto de partículas de rocas disgregadas. En geología se denomina arena al material compuesto de partículas cuyo tamaño varía entre 0,063 y 2 mm. Una partícula individual dentro de este rango es llamada grano de arena.Una roca consolidada y compuesta por estas partículas se denomina arenisca.ArcillaLa arcilla está constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratado, procedente de la descomposición de minerales de aluminio. Presenta diversas coloraciones según las impurezas que contiene, siendo blanca cuando es pura. Surge de la descomposición de rocas que contienen feldespato, originada en un procesonatural que dura decenas de miles de años.. El diámetro de las partículas de la arcilla es inferior a 0,002 mm. En la fracción textural arcilla puede haber partículas no minerales. Se caracteriza por adquirir plasticidad al ser mezclada con agua, y también sonoridad y dureza al calentarlaLimoEl limo o légamo es un material suelto con una granulometría comprendida entre la arena fina y la arcilla....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS