suelos

Páginas: 7 (1727 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
El suelo es una capa dinmica en la que constantemente tienen lugar numerosos y complejos procesos, tanto fsicos, qumicos y biolgicos. Se constituye de partculas minerales y partculas orgnicas. Los minerales son producidos por la erosin de la roca madre. Se van a distinguir enGravasArenasLimoPartculas coloidales minerales. En los sustratos orgnicos encontramos el material vivo descomposicin delmaterial vegetal y animal races, hongos, gusanos... Estos tambin van a estar constituidos por partculas coloidales orgnicas. Las sustancias van a estar en estado slido, lquido y gaseoso. Materiales slidos, orgnicos e inorgnicosLquidos, dilucin compuesta por agua y gran cantidad de sales, va a ser una solucin muy compleja, donde encontramos los compuestos imprescindibles.Gaseosos, consiste en elaire que se encuentra entre los poros del suelo que procede principalmente de la atmsfera, gases liberados por la actividad qumica y biolgica de los suelos.Los coloides tanto orgnicos como inorgnicos realizan una funcin esencial en la qumica del suelo. Composicin qumica y fsica del suelo El color es uno de los factores que nos transmite informacin sobre la composicin del suelo. Los suelos jvenessuelen tener unas caractersticas parecidas a las de la roca madre, mientras que los suelos viejos no tienen porque parecerse a sta. Humus. Es la materia orgnica parcialmente descompuesta y finamente dividida, aparece en la capa ms superficial del suelo, de manera general la abundancia va depender de la cantidad y tipo de vegetacin y tambin de la intensidad de la actividad microbiana, que a su vezdependern del clima. A mayor temperatura, normalmente encontramos mayor actividad microbiana, y an ms se la humedad relativa es grande. Cuanto ms humus tengamos, el color del suelo ser ms oscuro, y presentar mayor fertilidad. Suelos rojizos. Presencia de xidos de hierro, generalmente en forma de sesquixidos de hierro (Fe2O3). Esto implica que la filtracin del agua en esos suelos es alta. Suelosamarillos. Presencia de hierro combinado con agua. Suelos grises. Aparecen en climas hmedos, normalmente son pobres en nutrientes, esto nos indica que hay una pero filtracin ( suelos de pantanos, zonas inundadas...). Suelos blancos. Indican que hay una gran cantidad de sales minerales (desiertos), donde la cantidad de humus es muy reducida. Textura Nos indica la capacidad de retencin de agua. Hacereferencia al tamao de las partculas que componen el suelo. En suelos arenosos el agua se drena rpidamente y se pierde fcilmente, en suelos arcillosos el agua se queda retenida en los poros y el drenaje es peor. Combinando esos tres tipos de texturas se propone una clasificacin. Las texturas equilibradas son las ms indicadas para el crecimiento de la vegetacin.Los coloides son partculas cargadaselctricamente, gracias a ellas se da el intercambio de bases cationes) calcio, magnesio y potasio.Se pueden diferenciar distintos valores de pH y alcalinidad. Los suelos cidos se suelen encalar para que puedan ser cultivables. La deficiencia de bases ocurre por una fuerte lixiviacin, ya que la molcula de agua se descompone y los cationes C, Mg y K se unen al grupo OH- y se pierden, son sustituidos porel catin H.Estructura del suelo Dependiendo de la estructura del suelo crecer un tipo determinado de vegetacin. Una estructura laminar impide la penetracin vertical de las races, agua y aire.La de tipo prismtico aparecen en horizontes ricos en arcillas, pueden presentar gran dureza. Las estructuras de tipo columnar tienen una terminacin en forma de cpula, pero por lo dems son muy parecidas a lasde tipo prismtico. Las estructuras angulares y subangulares se encuentran en suelos semiridos y ridos. Las granulares son esferas imperfectas, son las estructuras ms favorables de cara a la actividad biolgica. El perfil de un suelo puede dividirse en 3 zonas, a su vez subdividido en diversos horizontes (los suelos no presentan todos los horizontes) Suelo verdadero SOLUM. Es donde se desarrolla...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS