Suelos
En las ciencias de la Tierra y de la vida, se denomina suelo a la parte superficial de lacorteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorización).
De un modo simplificado puede decirse que las etapas implicadas en su formación son las siguientes:
* Disgregaciónmecánica de las rocas.
* Meteorización química de los materiales rego lítico, liberado.
* Instalación de los seres vivos (microorganismos, líquenes, musgos, etc.) sobre ese sustrato inorgánico. Esta es la fase más significativa, ya que con sus procesos vitales y metabólicos, continúan la meteorización de los horizontes, iniciada por mecanismos inorgánicos. Además, los restos vegetales yanimales a través de la fermentación y la putrefacción enriquecen ese sustrato.
* Mezcla de todos estos elementos entre sí, y con agua y aire intersticiales.
Contenido * 1 Evolución * 2 Tipos de suelo * 2.1 Por funcionalidad * 2.2 Por características físicas * 3 El suelo como sistema ecológico * 4 Suelo orgánico * 5 Causas de la degradación o destrucción de lossuelos * 6 Formación del suelo * 7 Composición * 7.1 Sólidos * 7.2 Líquidos * 7.3 Gases * 8 Estructura del suelo * 8.1 Horizontes * 9 Clasificación del suelo * 9.1 Textura del suelo * 10 Importancia del suelo |
Evolución
El suelo es el sistema complejo que se forma en la capa más superficial de la Tierra, en la interface o límite entre diversossistemas que se reúnen en la superficie terrestre: la litosfera, que aporta la matriz mineral del suelo, la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera que alteran dicha matriz, para dar lugar al suelo propiamente dicho.
Inicialmente, se da la alteración física y química de las rocas , realizada, fundamentalmente, por la acción geológica del agua y otros agentes geológicos externos, y posteriormente por lainfluencia de los seres vivos, que es fundamental en este proceso de formación. Se desarrolla así una estructura en niveles superpuestos, conocida como el perfil de un suelo, y una composición química y biológica definida. Las características locales de los sistemas implicados — litología y relieve, clima y biota — y sus interacciones dan lugar a los diferentes tipos de suelo.
Los procesos dealteración mecánica y meteorización química de las rocas, determinan la formación de un manto de alteración o eluvión que, cuando por la acción de los mecanismos de transporte de laderas, es desplazado de su posición de origen, se denomina coluvión.
Sobre los materiales del coluvión, puede desarrollarse lo que comúnmente se conoce como suelo; el suelo es el resultado de la dinámica física, química ybiológica de los materiales alterados del coluvión, originándose en su seno una diferenciación vertical en niveles horizontales u horizontes. En estos procesos, los de carácter biológico y bioquímico llegan a adquirir una gran importancia, ya sea por la descomposición de los productos vegetales y su metabolismo, por los microorganismos y los animales zapadores.
El conjunto de disciplinas que seabocan al estudio del suelo se engloban en el conjunto denominado Ciencias del Suelo, aunque entre ellas predomina la edafología e incluso se usa el adjetivo edáfico para todo lo relativo al suelo. El estudio del suelo implica el análisis de su mineralogía, su física, su química y su biología.
Por este motivo, el suelo no es una entidad estrictamente geológica, por lo que la ciencia que loestudia, la edafología, esta vinculada a la geología a la biología y a la agronomía . Adicionalmente el suelo puede ser considerado un recurso natural creando así una vinculación a la economía. (Ecosistema, sistema ecológico cerrado).
Tipos de suelo
Existen dos clasificaciones para los tipos de suelo, una según su funcionalidad y otra de acuerdo a sus características físicas.
Por funcionalidad...
Regístrate para leer el documento completo.