Suelox

Páginas: 11 (2584 palabras) Publicado: 28 de abril de 2012
III.5.- GRANLOMETRIA


III.5.1.- Granulometría Vía Seca (cribado por mallas)


I.- Objetivo: Introducir al estudiante al método mecánico por cribado (vía seca) de un análisis granulométrico, para poder clasificar al suelo según su tamaño.

Obtener los porcentajes de material grueso (gravas y arenas) y el por ciento de material fino.

Determinar la composición granulométrica delmaterial que se retiene en la malla # 200, si este porcentaje es mayor al 88%, de la curva se obtendrán los diámetros equivalentes que pasa el 10%, 30% y 60%, y con estos calcular los coeficientes de uniformidad y de curvatura.

II.- Alcance:

Contar con información para clasificar al suelo según su tamaño de partículas que lo componen.

III.- Herramientas usadas:

✓ Juego de mallaspara gravas (3”, 2”, 11/2”, 1”, 3/4”, 1/2”, 3/8”, # 4)
✓ Juego de mallas para arenas (# 4, #8, #16, #30, #50, #100, #200 y charola)
✓ Báscula
✓ Balanza con capacidad de 800gr y precisión nominal de 0.1 gr.
✓ Charola y cápsulas necesarias
✓ Horno



IV.- Definiciones: Granulometría consiste en separar las partículas según su tamaño y cuantificar cada cantidad, conello determinar parámetros de utilidad en geotecnia.

V.- Descripción: El material que se obtiene generalmente esta formado por gravas, arenas y finos (estos dos últimos se presentan en su mayoría como grumos de tierra), siendo estas fases las que mas se utilizan en la ejecución de los ensayes en el laboratorio.

Las primeras investigaciones de las propiedades de los suelos se creyó que laspropiedades mecánicas de estos dependían directamente de la distribución de las partículas constituyentes según su tamaño.

El análisis granulométrico es usado universalmente en la clasificación de los suelos. Parte de los criterios de compactación de un suelo en caminos, aeropuertos, presas y otras construcciones que tengan terraplenes, están basadas en el análisis granulométrico.

El análisisgranulométrico es una manera de determinar las porciones relativas de los diferentes tamaños de partículas las cuales hacen una masa dada de suelo. Obviamente para ser significativa la muestra probada, esta debe ser representativa de la masa de suelo.

Solamente en suelos gruesos cuya granulometría puede determinarse por mallas, la distribución por tamaño puede revelar algo de lo referente alas propiedades físicas del material. Realmente no es posible determinar los tamaños de los suelos individualmente la prueba solamente puede abarcar varios rangos de tamaños, esto se logra obteniendo la cantidad de material que pasa a través de una malla de cierto tamaño, pero que este material es retenido en la siguiente malla de aberturas más pequeñas, entonces relacionamos la cantidad con eltotal.

Es evidente que el material retenido en cualquier malla consiste de partículas de muchos tamaños, todas las cuales están más pequeñas que las aberturas de la malla por la cual pasó todo el material, pero más grande que la abertura de la malla en la cual se retuvo éste.


Las mallas están hechas de alambre tejido con aberturas regulares con diferentes rangos de tamaño desde 4” (seriegruesa) hasta .0015” malla # 400 (serie fina).

En la tabla 1 se muestra la lista de mallas disponible con la abertura correspondiente
(U.S. BUREAU OF STANDARS AND ASTM DESIGNATIONS)

|SERIE GRUESA | | |SERIE FINA | |
|Malla # |Abertura en | |Malla |Abertura en|
|(Abertura en plg.) |mm | |# |mm |
| 4 |101.60 | | 4 |4.760 |
| 3 ½ | 88.90 | | 5 |4.000 |
| 3 | 76.20...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS