Sufragio de los analfabetos
1932
“SUFRAGIO DE LOS ANALFABETOS”.1932
“Sufragio de los analfabetos “es un texto escrito por Víctor André Belaunde en el año 1932.Belaunde era un prestigios pensador político en suépoca .Llego a ser Rector pro durante 1946 a 1947, a su vez , fue ministro de Relaciones Exteriores del Perú y es justo a su relación con la política lo que llevo a Belaunde a cuestionar ante elpresidente del Perú el voto electoral de los indígenas de aquella época .La posición de Belaunde ante este dilema político es en contra del sufragio de los indígenas analfabetos
El texto ofrece 3argumentos .El primer argumento al que recurre Belaunde es el de los registro histórico sobre los anteriores gobiernos , en los cuales se dieron excepciones para que los indígenas también pudiesen recurriral sufragio ,esto puesto que las normas de la constitución de ese entonces , solicitaba tener una profesión , saber leer y escribir y posiciones. Ante la muestra del poco interés de acudir a lasurnas por parte de los indígenas las excepciones que al principio eran solo temporales se tuvieron que ampliar , pese a ello no se mostró un cambio significativo en los procesos electorales ,posteriormente que el autor menciona que se produjo un cambio en la constitución para implementar dicha excepción .Posterior mente menciona que debido al poco interés indígena en participar en las elecciones huboun descontento general con la población , puesto que los elgidos en el parlamento, esto se debía a que a causa de la poca concurrencia en las elecciones , sectores de la población percibían que lasautoridades del paralemento no representaban sus ideales.Esto se debe a que lo anteriormente mencionado produce un percepción en la población de no representar la voluntad popular . FinalmenteBelaunde concluye este argumento mencionando que incluso con dichas medidas los indígena seguían mostrando una postura de poco interés en la vida electoral del Perú.
En el segundo argumento el autor...
Regístrate para leer el documento completo.