Sufragio En Venezuela

Páginas: 10 (2287 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2012
Introducción

En Latinoamérica la mayoría de países después de buscar su independencia se enfrentan a la problemática de cómo elegir a sus gobernantes muchos años de transición en los cuales los procesos de elección eran bastante deficientes y muy excluyentes ya que solo las minorías adineradas eran los únicos que podían ejercer este derecho.
Un ejemplo de ello al igual que muchos países deLatinoamérica es el caso de Venezuela el cual no fue hasta que se aprobó la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que se consiguieron mejoras en este derecho fundamental para mantener la soberanía la libertad y la igualdad en esta nación.
Mas allá del poder explicar el proceso del sufragio en sí, se demuestra el proceso a este derecho en la República de Venezuela que al igual queotros países latinoamericanos comparte un trayecto poco fructífero y muy limitado en el sentido del derecho al sufragio y la representatividad de sus gobernantes, todo ello con el simple objetivo de mantener la soberanía y obrar bajo el bien común de la nación.
Con ello también aplica el hecho de que es la constitución como máxima de las demás normas y en la cual se incluye el derecho al sufragiopor lo que es un deber ciudadano y bajo esa premisa debe de ser un derecho para todos los habitantes del país no solo de unos pocos.

Definición de Sufragio:
El sufragio es considerado como una forma en la cual se mantiene la soberanía de un país al elegir a sus representantes de manera libre y participativa ya que es uno de los derechos del ciudadano en su calidad como tal; el derecho deelegir y ser electo. Además se garantiza la representatividad del pueblo al incluirlo en el proceso de elección de los gobernantes para ser una nación libre y democrática. Bajo el punto de vista de varios autores podemos definir al sufragio como:
"consiste en un acto mediante el cual el individuo manifiesta su voluntad soberana para gobernarse directamente o para designar los representantes quehabrán de hacerlo en su nombre", La Roche-
Según la Real Academia de la Lengua Española define al sufragio como:
1. m. voto (‖ parecer o dictamen explicado en una congregación).
2. m. Sistema electoral para la provisión de cargos.
3. m. Voto de quien tiene capacidad de elegir.
Sufragio, derecho o privilegio de voto para elegir representantes políticos o bien aprobar o rechazar unalegislación.

Aplicado a Venezuela:
Artículo 63 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: el sufragio es un derecho. Se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas. La ley garantizará el principio de la personalización del sufragio y la representación proporcional.
Artículo 85 de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política: todos los venezolanosmayores de dieciocho (18) años, no sujetos por sentencia definitivamente firme, a interdicción civil, ni a condena penal que lleve consigo inhabilitación política, tienen el derecho y están en el deber de votar en las elecciones que rige esta Ley para los poderes públicos que correspondan a su lugar de residencia. Los miembros de las Fuerzas Armadas no ejercerán el sufragio mientras permanezcan en elservicio militar activo.
Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política en su artículo 86 establece los extranjeros que tengan más de diez (10) años de residencia legal en el país, tendrán derecho a votar en las elecciones Municipales y Parroquiales que correspondan a su lugar de residencia, en las mismas condiciones establecidas para los venezolanos.

Vale la pena aclarar en sentidoestricto que muchos ligan los términos sufragio y voto y aunque aparentemente signifiquen lo mismo la principal diferencia en sentido doctrinal viene que el voto es el acto por el cual se concreta el ejercicio del sufragio. Por lo que en sentido de elecciones tienen derecho a ejercer el voto todas las personas que cumplan los requisitos antes mencionados, para que se lleve a cabo con trasparencia y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL SUFRAGIO EN VENEZUELA
  • el sufragio en venezuela
  • El sufragio en venezuela
  • Sufragio En Venezuela
  • Sufragio en Venezuela
  • El sufragio en venezuela
  • Sufragio y Organizaciones Politicas En Venezuela
  • historia del sufragio en venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS