Suicidio en Obra de Antigona
En esta obra elpoeta Sófocles nos presenta el enfrentamiento de dos nociones, el familiar y el otro civil (el Estado). Antígona es una figura literaria que se convierte ahora en símbolo y metáfora de nuestro quehacer ydebate que nos convoca a dialogar en esta estructura de asociación. Ella con su audacia, motivada por la piedad, se siente capaz de desafiar al tirano en la ciudad fundada en el sacrificio y en lasangre. Pero ella prefiere cumplir con el sentido de su piedad fraterna.
Toda la obra está impregnada por la noción de "muerte"; las acciones de los vivos están condicionadas por la presencia de losmuertos. El punto de partida del drama es la prohibición de Creonte de dar sepultura el cadáver de Polinices. La muerte no es sólo el punto de partida de la obra, sino también el final de la misma. Enla obra no hay asesinatos, sino suicidios de vivos que ya no desean seguir viviendo, que prefieren "morir de pie antes que vivir de rodillas". El deseo de morir de Antígona es utilizado por ésta comouna estrategia de provocación para con Creonte, al tiempo que un desafío a las leyes que imponen los vivos, unas leyes temporales que pueden ser superadas a través de la eventualidad que la muerteotorga. Antígona es hija de las relaciones incestuosas mantenidas entre Edipo y Yocasta, al igual que sus hermanos Eteocles, Ismene y Polinices. Antígona acompañó a Edipo, su padre, durante el...
Regístrate para leer el documento completo.