La familia Botín ha realizado una regularización fiscal por valor de 200 millones de euros que se ha conocido cuando en España se multiplican las manifestaciones de los indignados contra la clasepolítica y financiera. Por lo visto, los Botín tienen gran parte de su fortuna en Suiza, depositada en una sucursal del HSBC. Esta familia se ha convertido en uno de los símbolos de las contradiccionesque se han consolidado en la sociedad española, condenada al paro y a la inacción por falta de crédito mientras los gestores bancarios que provocaron la crisis financiera han multiplicadlo susbeneficios desde 2008 tras disfrutar de ayudas multimillonarias y ajustar su universo gobernante mediante fusiones y absorciones que han generado nuevas plusvalías. Pero la de Botín no es la única fortunarepresentativa que a lo largo de los últimos años ha disfrutado de beneficios fiscales en el extranjero. Otros empresarios y personajes españoles, afines al poder en los últimos años también se hanllevado el dinero fuera de España causando un perjuicio a las arcas del estado español mientras el común de los mortales ha cumplido sus obligaciones con el fisco que ahora parece vacío. Estaspersonalidades tienen un carácter simbólico para los ciudadanos por su vinculación a los dos grandes partidos políticos y a la monarquía. Y un repaso breve aquí servirá para entender algo mejor el fondo delas protestas que están llevando a cabo los indignados del 15-M frente a parlamentos nacionales y autonómicos y contra el poder financiero en general. El primer personaje del que nos acordamos ahoraes Enrique Sarasola, el amigo de Felipe González que ayudó al líder socialista a conectar con el mundo de la empresa que encumbró al Psoe al Gobierno allá por el año 1982. Cuando parecía que la raízde sus negocios al menos estaba en España, un vistazo al Registro Mercantil desvelaba que Ibermed, la empresa matriz de su grupo tenía su sede en Holanda. Eso sin contar el cobro de comisiones...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.