Sujeto Cognoscente
Al contrario que el conductismo, la psicología cognitiva se preocupa de la forma que piensa y aprende la mente humana. Por lo tanto, los psicólogos cognitivos se interesan porlos procesos mentales que afectan al aprendizaje. Esto comprende aspectos tales como la forma en que las personas acumulan y utilizan sus recuerdos y la forma que llegan a implicarse en el proceso deaprendizaje.
Jerome Bruner pensaba que el objetivo más importante de toda enseñanza era que debería servirnos para el futuro, no sólo para llegar a una meta, sino también para facilitarnos avanzar enel acto de seguir aprendiendo, sin fijar un límite en particular.
Al igual que Bruner, David P. Ausubel cree que el objetivo del aprendizaje es comprender la estructura de un área de conocimiento,pero a diferencia de él (que defiende un aprendizaje por descubrimiento que avanza individualmente) Ausubel defiende un aprendizaje por recepción que progresa, también conocido como aprendizajesignificativo.
Para George Kelly, el aprendizaje se trata de que los aprendientes construyan su propio entender de las cosas, y este proceso será diferente para cada persona. Según él, las construccionesindividuales del mundo en el que vivimos dependen de sus experiencias previas, las cuales al mismo tiempo afectan el modo en el que cada persona anticipa lo que pasará en el futuro.
De acuerdo aAusubel el aprendizaje que se debe perseguir en el aula debe ser el aprendizaje significativo, cuya esencia consiste en que las ideas expresadas simbólicamente no sean relacionadas de modo arbitrario, sinosustancial con lo que el alumno ya sabe. Esto se produce cuando el aprendiente relaciona e integra sustancialmente los contenidos nuevos que aprende con los conocimientos que posee previamente.
Lateoría de Ausubel se ocupa específicamente de los procesos de aprendizaje/enseñanza de los conceptos científicos a partir de los conceptos previamente formados por el niño en su vida cotidiana....
Regístrate para leer el documento completo.