sujetos activos y pasivos
¿Quiénes son sujetos activos y quienes son sujetos pasivos?
El sujeto activo.
En el derecho tributario, como dijimos al iniciar la obligación fiscal, existe un solo sujeto activo de dichaobligación y es el Estado, pues solamente él, como este soberano, esta vestido de la protestad tributaria que es uno de los atributos de esa soberanía.
En los estados organizados políticamente comofederaciones, no solo el Estado Federal posee soberanía si no también las entidades federativas la poseen en lo concerniente a su régimen interior y la ejercen con plena independencia del poder central, conlas limitaciones impuestas por la constitución de la federación, de donde se sigue que también están embestidas de la potestad tributaria, México o los Estados Unidos de América son ejemplo de estetipo de organización política y del ejercicio de la potestad tributaria en forma paralela.
Señala la doctrina que además del Estado puede haber otros sujetos activos de la obligación fiscal, cuyapotestad tributaria está subordinada al propio estado, ya que es necesaria la delegación mediante le “Ley del Ejercicio de la Potestad” y esta solo puede ejercerse en la medida y dentro de los limitesespecíficamente fijados en la ley por el estado.
Es el caso de determinados organismos independientes del estado que colaboran con él en la administración pública realizando funciones originalmenteatribuidas al estado, como son, entre otras, la prestación de servicios públicos o sociales, o bien la explotación de bienes o recursos de propiedad nacional.
El sujeto pasivo.
El sujeto pasivo de laobligación fiscal es la persona que conforme a la ley debe satisfacer una prestación determinada a favor del fisco, ya sea propia o de un tercero, o bien se trate de una obligación fiscal sustantivao formal. Sin olvidar la existencia de los dos tipos de obligación fiscal, preferentemente vamos a comentar los principales aspectos en relación al sujeto pasivo de la obligación fiscal sustantiva,...
Regístrate para leer el documento completo.