sujetos procesales

Páginas: 12 (2821 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
III.- Sujetos Procesales intervinientes.
Legitimación activa. Accionante o presunto agraviado.

Sujetos procesales (SHERLEY)
Los sujetos de toda relación procesal son, por una parte, el órgano jurisdiccional y, por el otro, las partes o sujetos del conflicto, conformadas estas últimas por el sujeto activo o demandante y el sujeto pasivo o demandado. En el procedimiento de amparo, al sujetoactivo se le denomina de muy diversos modos: “accionante”, “solicitante”, “presunto agraviado”, “quejoso”, etc. Y al sujeto pasivo: “accionado”, “presunto agraviante”, “imputado”, “causante del agravio”, etc. Nosotros, por razones de mantener la coherencia y simplicidad de los términos podemos adoptar las expresiones: “agraviado” y “agraviante” para identificar al sujeto activo y pasivo de larelación; sin perjuicio de que, en algunos casos utilicemos también algunos de los vocablos anteriormente mencionados.
Parte en sentido material y parte en sentido procesal
Cuando se habla de partes en un proceso, generalmente se alude a los sujetos de la relación material controvertida; por ejemplo, tratándose del cobro de n asma de dinero, el demandante o sujeto activo es el acreedor o titular delderecho sustantivo, y el demandado o sujeto pasivo, es el deudor de la obligación
Sin embargo, la expresión en sentido procesal, se refiere a los sujetos del proceso, es decir, a las partes, sus representantes y a sus apoderados.
Legitimación de las partes
En derecho procesal, la legitimación es entendida como la cualidad necesaria de las partes para concurrir al proceso. El proceso debeinstaurarse entre aquellos sujetos que se encuentren frente a la relación material controvertida en la posición subjetiva de legítimos contradictores, al afirmarse sujetos activos y pasivos de dicha relación, la regla general es que la persona que se afirma titular de n interés jurídico propio, tiene legitimación para hacerlo valer en juicio (legitimación activa) y la persona contra quien se afirma laexistencia de ese interés, en nombre propio, tiene a su vez legitimación para sostener el juicio (legitimación pasiva), cabe destacar la excepción de inadmisibilidad por falta de calidad.
En el proceso ordinario venezolano no es posible determinar sino hasta que se dicte la sentencia que resuelva el merito de la acción, si las partes son o no los titulares activos o pasivos de la relación materialcontrovertida en el juicio. Es en esta oportunidad cuando el tribunal se pronuncia en torno a la pretensión deducida por el actor en la demanda.

(WILLIANA) Legitimación activa: la constitución señala en el articulo 27: “toda persona tiene derecho a ser amparada por los tribunales en el goce y ejercicio de sus derechos constitucionales”. Con lo cual se quiere señalar que la legitimación activapara solicitar el amparo le corresponde a quien sufra una lesión en su derecho constitucional, sea persona natural o persona jurídica.
La ley orgánica de amparo precisa que únicamente pueden intentar la acción de amparo las personas domiciliadas en el territorio nacional, quedando fuera del alcance de la protección constitucional las personas domiciliadas en el exterior. Sin embargo, laconstitución de 1999 no admite hacer tal exclusión, pues está, en su articulo 27, concede la acción de amparo a toda persona a quien se hayan vulnerado sus derechos, sin distinguir si está o no domiciliada en el territorio nacional, lo que permite inferir la inconstitucionalidad sobrevenida del articulo 1° de las ley orgánica de amparo, en lo que atañe al sujeto activo de la acción de amparo.
La amplitudde la expresión “toda persona” comprende a todas las personas morales, tanto de derecho privado como de derecho publico, y a las personas naturales, es decir, todo aquel que pueda ser titular de derechos y obligaciones, sin considerar la edad, sexo, raza o condición, en razón del derecho de igualdad ante la ley, consagrado en el articulo 21 constitucional.
Legitimación activa en el amparo
A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sujetos procesales
  • Sujetos Procesales
  • sujetos procesales
  • Sujetos procesales
  • sujetos procesales
  • Sujetos procesales
  • Sujetos Procesales
  • Sujetos procesales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS