suma asegurada y valor asegurable

Páginas: 2 (324 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
Suma asegurada y valor asegurable
Derecho Mercantil

Límite máximo de la indemnización a pagar por el asegurador en cada siniestro en el seguro contra daños (art. 27 LCS) y en los de accidentes yde enfermedad. La suma asegurada debe adecuarse al valor del interés que se asegura en el momento del contrato (valor inicial o valor asegurable). Pero para la determinación del daño se estará alvalor delinterés en el momento inmediatamente anterior a la realización del siniestro (valor final) (art. 26 LCS). Las partespueden convenir que la suma asegurada cubra plenamente el interés durante lavigencia del contrato, en cuyo caso lapóliza contendrá los criterios y el procedimiento para efectuar la adecuación de la suma asegurada y de las primas a las oscilaciones del valor del interés (art. 30LCS). También pueden las partes fijar en la póliza o posteriormente el valor del interés asegurado, que habrá de considerarse para el pago de la indemnización. Esta estimación vincula al asegurador,salvo que prestare su consentimiento por violencia, intimidación o dolo o cuando por error la estimaciónsea notablemente superior al valor real final (art. 28 LCS).

Si el valor del interés essuperior a la suma asegurada en el momento de producirse el siniestro (infraseguro), el asegurador indemnizará el daño en la proporción que la suma cubra el interés, salvo que por pacto se hubiese excluidola aplicación de esta regla proporcional (art. 30 LCS). Si la suma asegurada supera notablemente el valor delinterés (sobreseguro), el asegurador indemnizará el daño efectivamente causado, salvo queel sobreseguro se deba amala fe del asegurado, en cuyo caso el contrato es ineficaz y puede el asegurador de buena fe retener las primas vencidas y las del periodo en curso. Pero durante la vigenciadel contrato ausente la mala fe puede cualquiera de laspartes exigir la reducción de la suma asegurada y de la prima, restituyendo el asegurador el exceso de las primas recibidas (art. 31 LCS)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ASEGURAMIENTO
  • aseguradoras
  • Aseguramiento
  • Aseguramiento
  • Aseguradoras
  • aseguradoras
  • Aseguramiento
  • asegurados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS