Sumak kausal y sectores productivos Ecuador
El Código de la producción buscará mejorar, asimismo, la productividad, la calidad y la seguridad de la producción ecuatoriana a través de una potenciación del acceso a la tecnología, innovación, capacitación y asistencia técnica.
El Código es una pieza fundamental de una idea más grande, que está escrito en la Agenda deTransformación Productiva. Pero es fundamental el aporte de los productores. Todos los ecuatorianos somos responsables de la transformación productiva.
También buscará mejorar, asimismo, la productividad, la calidad y la seguridad de la producción ecuatoriana a través de una potenciación del acceso a la tecnología, innovación, capacitación y asistencia técnica, "en el sector agrícola se incrementará laproductividad y calidad, al mismo tiempo que se garantizará la soberanía alimentaria y el acceso a alimentos sanos y de calidad" (Huho Guerrero, 2013).
A los empresarios se les impedirá declarar utilidades, si en sus nóminas no pagan a los trabajadores un salario de, al menos, 360 dólares mensuales, que permitiría a las familias comprar, al menos, la canasta básica de productos.
El Código ayuda atodos y, es más, colabora con más fuerza con la MIPYMES. Si las MIPYMES mejoran los beneficios se dispersarán por todo el país.
Estos sectores productivos de la economía ecuatoriana se dividen en:
1. Sector agropecuario o primario
2. Sector industrial o secundario
3. Sector de servicios o terciario
SECTOR AGROPECUARIO O PRIMARIO
El sector agropecuario es uno delos más importantes de la economía de nuestro país, está compuesto por:
La agricultura, sector forestal, sector ganadero y sector pesquero.
SECTOR AGRICOLA:
El suelo permite cultivar una gran variedad de productos los mismos que tienen harta demanda dentro del país y consumo en el extranjero como el banano y el café.
SECTOR FORESTAL:
El país tiene zonas aptas para el aprovechamiento dela madera, especialmente en la zona NOROESTE Y REGION ESTE U ORIENTAL; encontramos especies madereras como: el roble, laurel, caucho, guayacán, pino, teca, mangle, canelo y balsa.
SECTOR GANADERO:
Nuestro país tiene una gran variedad en especies de ganado vacuno, porcina, caprino y aves de corral en las diferentes regiones naturales.
SECTOR PESQUERO:
En el ecuador los productos del marson muy variados y abundante, todo0 ello gracias a la presencia en aguas ecuatorianas de la CORRIENTE FRIA DE HUMBOLDT. Las especies más comercializadas dentro y fuera del país son: el atún, el camarón. Dentro de las especies marinas tenemos el dorado, el picudo; así como criaderos de truchas, chame, boca chico, langosta de agua dulce y tilapia roja.
El fenómeno del Niño (que se caracteriza por lasabundantes lluvias) la mancha blanca (camarón) ha ocasionado pérdidas económicas dentro del sector pesquero.
SECTOR INDUSTRIAL O SECUNDARIO
Compuesto por las siguientes industrias:
a) La petroquímica
b) La energía eléctrica
c) La textil
RESERVAS DE PETROLEO
Existen campos de exploración y explotación petrolera; estas áreas se encuentran en la región amazónica yel golfo de Guayaquil.
INDUSTRIA DE LA ENERGIA ELECTRICA
Actualmente se encuentra controlada por el Estado, pero se piensa poner en manos de empresas privadas para una mejor administración.
LA INDUSTRIA TEXTIL
Actualmente esta industria está en descenso debido al crecimiento de impuestos a las exportaciones. Con la apertura del mercado de la comunidad andina ingresa a nuestro país grancantidad de textiles, compitiendo con los nuestros que se encuentran económicamente a precios altos.
EL SECTOR DE SERVICIOS O TERCIARIO
¿Que son los servicios?
Son un conjunto de actividades que buscan solucionar las necesidades de un cliente. Nuestro país por su singularidad topografía, diversidad de zonas climáticas y por una variedad de especies vegetales y animales (flora y fauna).
En...
Regístrate para leer el documento completo.