sumeria

Páginas: 3 (666 palabras) Publicado: 6 de julio de 2013
INTRODUCCIÓN

Mesopotamia: se ubicaba (ya no existe) en Asia menor (Irán, Siria, Arabia, Irak) Además, esta entre dos ríos:
Tigres y Éufrates: son ríos ricos en lino o légamo (material orgánico)esto hace que sus bordes sean más fértiles. La importancia de estos ríos y sus fertilizantes hacen que los Mesopotámicos tempranamente hayan creado canales, riegos, etc. Su historia tiene mas de 3000años, su región es apetecida por lo que esta constantemente en invasiones. Se divide en periodos.


1.SUMERIA(3100-2400 A.C)

Geografía: se ubicaba en Asia menor entre los ríos Tigres y Éufratesen la alta Mesopotamia. Su ubicación les favorecía ya que tenían suelos más fértiles y agua cerca. Esto, provoco que tempranamente, hayan creado canales, riegos, etc. Esto les permitía controlar lasinundaciones de lo ríos.

Organización Política: tienen un estado teocrático. Teo, viene de Dios, crático de poder, esto significa que es un estado en el que predomina la ley de dios, se rige porcódigos religiosos, donde el gobierno y la religión van de la mano. La cabeza es el rey, el concentra todos los poderes y es dios en la tierra. El rey se encarga del cuerpo de administradores y tiene unejército regular. Los reyes viven para agradar a los dioses, este es su propósito de vida.

Organización Social: se organizan en ciudades estados. Una ciudad-estado es un Estado que solamenteconsta de una ciudad y un exiguo territorio circundante. La sociedad se divide en tres estamentos:
Ciudadano superior
Hombre libre
Esclavo
Ciudadano Superior: son familias ricas, administran, tienenacceso al gobierno, poder político, líder, etc.
Hombre Libre: son los trabajadores productivos de la sociedad, pagan IVA y se dedican a oficios (70-80% de la población).
Esclavo: los sumerios notenían muchos esclavos. En su mayoría eran prop. del templo y la nobleza. Se dedicaban a obras públicas. Normalmente habían sido enemigos en la guerra y les perdonaban la vida o tenían deudas que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los sumerios
  • sumeria
  • Sumerios
  • sumerio
  • Sumeria
  • Sumerios
  • SUMERIOS
  • Sumerios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS