Super poblacion
La superpoblación es una condición en que la densidad de la población se amplía a un límite que provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida o undesplome de la población. Generalmente este término se refiere a la relación entre la población humana y el medio ambiente. También puede aplicarse a cualquier otra especie que alcance niveles críticos ensu número de individuos.
La superpoblación proviene de la superación por una especie animal de los límites de sostenibilidad del biotopo que habita. Esto es, una especie demanda más alimento, producemás residuos y exige más espacio del que el biotopo puede darle o aceptar sin sacrificar el futuro de otras especies que habitan en él. La superpoblación no es tanto una cuestión de espacio, como delimitación de recursos, y sobre todo, como consecuencia directa, de extinción de las especies que cohabitan la región superpoblada con la especie humana. Se estima que cerca de un 99,9% de todas lasespecies que han surgido en el planeta se han extinguido por una u otra causa, siendo la actual causa principal de extinción la actividad humana, además de que sin estas extinciones la especie humananunca hubiera llegado a ocupar todos los ecosistemas del planeta.
La superpoblación puede resultar de un incremento de nacimientos, una disminución de la mortalidad debido a los avances médicos, unaumento de la inmigración o por un insostenible y agotamiento de recursos. Es posible que en áreas de escasa densidad de población se dé superpoblación porque el área en cuestión no pueda sostener tantapoblación.
Evolución de las poblaciones
El estado natural de las poblaciones es el equilibrio, esto es, tantos individuos llegan a reproducirse en una generación como individuos lo hicieron en lageneración anterior y siendo estos los necesarios para el mantenimiento estable de la población. Sin embargo, el equilibrio se altera por cambios en el medio (por cambios ambientales o por la...
Regístrate para leer el documento completo.