Superareas Culturales Del Mexico Antiguo 2500 A.N.E -1521
En Mesoamérica:
DESARROLLO TEMPORAL: 2500 a.n.e a 1521.su desarrollo se divide en cuatro periodos: preclásico, clásico, epiclasico yposclásico
ASPECTOS GEOGRAFICOS: al norte llega hasta el rio panuco y al sur hasta la actual Nicaragua. Tiene una gran diversidad de ecosistemas y grandes extensiones de tierra propicias para laagricultura intensiva y diversificada.
ASPECTOS CULTURALES COMUNES: bastón plantador o coa, cultivo de maíz, frijol, chile, construcción de grandes centros urbanos, sociedad estratificada, comercio,economía tributaria, guerras para conseguir victimas para el sacrificio, escritura, juego de pelota y religiones politeístas complejas
PRINCIPALES CIVILIZACIONES: olmecas, cuicuilcas, teotihuacanos,zapotecas, mayas, totonacas, toltecas, mixtecos, tlaxcaltecas, purépechas y mexicas
En Aridoamerica:
DESARROLLO TEMPORAL: desde finales del pleistoceno, alrededor del 10000 a.n.e hasta la conquistaespañola
APECTOS GEOGRAFICOS: abarca los actuales estados de baja california, sonora, Guanajuato, chihuahua, Coahuila, nuevo león, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Aguascalientes, zacatecas, Querétaro,san Luis potosí, así como los estados del sur de los estados unidos. Su clima es desértico, lo que no favoreció el desarrollo de la agricultura.
ASPECTOS CULTURALES COMUNES: nómadas, caza, recolección,pesca, trabajo con pieles, cestería, arco, flecha, puntas de piedra, trabajo con madrea, guajes, conchas y caracoles, culto a los muertos, religiones chamanicas y pinturas rupestres.
PRINCIPALESCIVILACIONES: aunque hay gran variedad de pueblos se le conoció genéricamente como chichimecas. Algunos pueblos fueron los pames, guamares, zacatecos, guachichiles, caxcanes, tecuexes, entre otros.
EnOasisamerica:
DESARROLLO TEMPORAL: la época de gran desarrollo es del año 900 al 1450, aunque hay rastros desde 100 a.n.e
ASPECTOS GEOGRAFICOS: es un pequeño oasis en medio del desierto en los...
Regístrate para leer el documento completo.