Superintendencia Financiera
Asobancaria:
1. Realiza propuestas ante las autoridadesrespectivas sobre asuntos que atañen y benefician al sector financiero.
2. Colabora con las autoridades en el análisis de normas que mejoran la actividad financiera participa en procesos económicos y socialesdel país.
3. Prepara y divulga estudios económicos, técnicos y jurídicos, sobre la actividad financiera y asuntos monetarios, crediticios y fiscales nacionales e internacionales.
4.Se discutentemas económicos, técnicos y jurídicos para el desarrollo de la actividad financiera.
5. Establece reglas, usos y prácticas, cuando no existen las normas.
6. Sirve como centro de información financieranacional e internacional, ayuda la investigación, el desarrollo y las innovaciones tecnológicas aplicables al sector.
7.Organiza comités regionales para propiciar la integración de los miembros de laAsociación.
Fasecolda: protege el patrimonio del asegurado contra cualquier eventualidad. Esta capacidad de indemnización permite mantener los niveles de producción de las empresas, previendo eldesempleo y contribuyendo al crecimiento económico de cada nación.
Icav: el propósito de buscar condiciones óptimas para el desarrollo de la financiación de vivienda en Colombia, el objetivoprincipal consiste en la investigación de los asuntos económicos, técnicos, operativos, jurídicos y sociales relacionados con el sistema colombiano de ahorro y vivienda y cualquier otra modalidad definanciamiento inmobiliario.
Fedeleasing: es una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objeto promover, desarrollar, perfeccionar y difundir la utilización de la operación de leasing.
Tareas.
A)...
Regístrate para leer el documento completo.