Superintendencia Nacinal De Aduanas
UCV LIMA – PERÚ 2011
PROFESOR:
MÁXIMO ALEJANDRO FLORES RIMACHE
AUTORES:
PIERRE MARINO PAREJA PAITAN
ESCUELA ACADÉMICO – PROFESIONAL
INGENIERÍA INDUSTRIAL
CICLO IV
LIMA, DICIEMBREDE 2011
INTRODUCCION
La SUNAD (superintendencia nacional adjunta de aduana) es una identidad importante encargada del movimiento del comercio internacional teniendo como función supervisar toda irregularidad en la negociación de mercancías internacionales así como la recaudación de impuestos en la negociación de estas mercancías y también fiscalizarlos.
La SUNAD (superintendencianacional adjunta de aduana) en la actualidad se encuentra fusionada dentro de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) desde el año 2002 por decreto ley N° 27658 que señala la modernización de la gestión del estado siendo hasta la actualidad la SUNAD un órgano perteneciente a la SUNAT q se prioriza principalmente en los tributos internos asiendo que la SUNAD no trabaje deforma eficiente y autóctona.
El estudio de este ente del estado es de suma importancia pues controla y fiscaliza todos los movimientos de comercio exterior que se originan en nuestro país, teniendo como principales metas combatir el narcotráfico, el contrabando, la subvaluación de mercancías y la sobrevaloración de estas mercancías que son los principales delitos que la aduana trata de combatir.En la actualidad esta entidad viene pasando pon un proceso de modernización portaría para que permitan la entrada al puerto del callao de buques Panamar, Post panamar y súper post panamar para un mayor tránsito y recepción de mercaderías internacionales en un mucho menor tiempo.
El tema de aduanas es de alta necesidad de información dado que en la actualidad la meta de toda pequeña ymediana empresa es exportar sus productos, para ello es necesario saber cuáles son las normativas y pasos importantes para realizar una exportación e importación si es el caso.
Por tal motivo en este trabajo de investigación queremos mostrarle el concepto de aduanas, organización, normativas, documentación requerida para una importación o exportación así como la forma de establecimiento deresponsabilidades entre un importador y exportador.
1. Origen
A través de una Real Orden expedida el 15 de noviembre de 1770, la Real Aduana fue creada por el virrey Manuel Amat. A través de un decreto el 2 de octubre de 1773, el virrey Amat aprobó el primer Reglamento de Comercio y la Organización de Aduanas en la que el sistema de Aduanas del Perú, lentamente al principio, comenzó afuncionar.
En 1836, el Presidente de la República, Mariscal Luis José Orbegoso, cambia el uso de la fortaleza española de la Real Felipe para convertirse en el edificio de la sede de Aduanas, y este fue el sitio de las oficinas centrales hasta 1934, cuando el gobierno de General Oscar R. Benavides ordenó el traslado de las Aduanas de la Terminal Marítimo del Callao.
2. Aduanas
Es elservicios administrativos responsables de aplicar la legislación aduanera y de recaudar los derechos e impuestos que se aplican a la importación, a la exportación, al movimiento o al almacenaje de mercancías, y encargados asimismo de la aplicación de otras leyes y reglamentos relativos a esas operaciones.
3. Creación de la superintendencia nacional de aduanas
La LEY Nº 24829 nos indica losiguiente:
Créase la Superintendencia Nacional de Aduanas como Institución Pública Descentralizada del Sector Economía y Finanzas, con personería jurídica de derecho público, con patrimonio propio y autonomía funcional, económica, técnica, financiera y administrativa.
3.1 Finalidad
La Superintendencia Nacional de Aduanas tendrá por finalidad administrar, aplicar, fiscalizar,...
Regístrate para leer el documento completo.