Supermercados WONG
ANÁLISIS DEL CASO “SUPERMERCADOS WONG”
INTRODUCCIÓN
Como parte de la asignatura Estrategia Empresarial, presento en esta ocasión el análisis del Caso “Supermercados Wong”. Para el análisis del mismo se ha empleado la literatura proporcionada en el Capítulo 1. Liderazgo Estratégico: administración del proceso de preparación de estrategias para la ventaja competitiva, de los autores Charlesy Gareth, comentarios expuestos en las clases y aportes personales.
A continuación se presenta el análisis realizado, atendiendo a los aspectos asignados:
ANTECEDENTES
El mercado peruano estaba dominado por grandes “monstruos” comerciales (como Monterrey, Tía, Scala Gigante, Todos y Galax, entre otros) en la década de los años 80.
Muchos de estos monstruos comerciales, desaparecieron debido ala crisis económica y por falta de una buena y adecuada estrategia de desarrollo. Con el pasar de los años Perú se abre a los mercados internacionales y no sólo aparecieron nuevas cadenas de supermercados, sino que aquellas que si apostaron por el crecimiento del país, lograron posicionarse como líderes. Este es el caso de E.Wong la cadena de supermercados con mayor desarrollo comercial del Perú.La historia de la cadena de supermercados más emblemática del país comenzó con la creación de una pequeña empresa familiar. Erasmo Wong padre fundó una pequeña bodega en un barrio residencial de Lima en 1942. Desde entonces Don Erasmo y su esposa Ángela se dedicaron a hacer de su tienda una de las mejores bodegas de Lima. Años después, en 1983, se fundó el primer supermercado Wong en el ÓvaloGutiérrez, seguido en los siguientes dos años por las tiendas de la urbanización Aurora y la avenida Benavides, en Miraflores.
Desde entonces, el Grupo de Supermercados Wong implementó sus principios de orientación a la entrega de un servicio personalizado y de excelencia. En 1992 se implementó el formato de los hipermercados Metro, iniciándose en el distrito de Chorrillos. Desde 1993, sucrecimiento se consolidó con la compra y remodelación de nuevos locales, en los distritos de Surco, San Borja, La Molina y San Miguel y en 1999 se puso en marcha otro formato: los supermercados Metro, con su primera versión en el distrito de La Molina.
El 16 de diciembre del 2007 Wong marcó un nuevo hito en su historia, pasando a formar parte de Cencosud, incursionando también en el rubro de centroscomerciales, por medio del Centro Comercial Plaza Lima Sur y el Centro Cultural Plaza Camacho.
Cencosud, es una empresa especializada en el desarrollo, la comercialización y la administración de grandes centros comerciales, combinando un fuerte sentido de servicio con un profundo respeto por el personal interno y la comunidad. Sus particulares características afianzan el liderazgo en su actividad y elcompromiso con el futuro de los países donde se ha implementado.
Actualmente, el Grupo de Supermercados Wong es la empresa líder en la industria de venta al detalle en el Perú, y cuenta con una experiencia de 27 años desde la apertura de su primer supermercado. Actualmente cuenta con un total de 57 tiendas –entre sus marcas Wong y Metro- con presencia en Lima, Trujillo, Chiclayo, Lambayeque yCajamarca; y un equipo de más de 11,000 colaboradores.
Desde diciembre de 2007, pertenece a Cencosud, uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina, con presencia en Chile, Argentina, Brasil y Colombia.
El Grupo de Supermercados Wong continúa con sus actividades tradicionales: el Gran Show Artístico del Primero de Mayo y el Gran Corso en julio, a los que suman desdela década pasada el Festival del Pisco Sour, en febrero, y Expo Vino, en octubre. Sigue conservando de igual manera sus principios de excelencia en el servicio y la capacitación constante de sus colaboradores.
VISIÓN
Ser una organización líder, con nivel de competencia mundial.
MISIÓN
Ser líder en la comercialización de productos de consumo, satisfaciendo las necesidades de sus clientes por...
Regístrate para leer el documento completo.