supermercados
Miguel Ángel Espino
Nacimiento 17 de diciembre de 1902
Originario de Santa Ana, El Salvador
Fallecimiento 1 de octubre de 1967México, D. F., México
Miguel Ángel Espino fue un escritor, periodista y abogado salvadoreño (Santa Ana 17 de diciembre de 1902 - México, D. F., el 1 de octubre de1967).
Familia
Nació en el seno de una familia de literatos, fue hijo del poeta Alfonso Espino, hermano del joven poeta lírico Alfredo Espino, autor de la antologíaJícaras Tristes, y su abuelo materno don Antonio Najarro (1850-1890), publicó la obra poética Ecos del Alma. Se casó con doña María Luisa Nieto
Trabajo literarioDurante los años 20, trabajó como periodista en los diarios de la época: Diario Latino y La Prensa. Él ingresó a la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de laUniversidad de El Salvador en 1921; en 1927 viajó a México, para trabajar en la Delegación Diplomática de su país, allí habría de culminar su doctorado en Jurisprudencia enla Universidad Nacional Autónoma de México UNAM en 1928.
Se dedicó a la narrativa, desde su juventud. A los 17 años publicó Mitología de Cuscatlán, recopilación deantiguas leyendas indígenas. Además publicó una colección de cuentos titulada Como Cantan Allá (1926). Publicó también dos novelas: Trenes(1940) y Hombres Contra laMuerte (1947), su obra más reconocida, ambientada en Belice; ambas fueron traducidas al inglés y al francés. El Gobierno de El Salvador le otorgó en 1948, un premioliterario, por su obra Hombres contra la Muerte.
La prosa de Espino ha sido descrita como "valiente y audaz" por atreverse a romper mitos acerca del pasado indígena.
Regístrate para leer el documento completo.