SUPERPLASTICIDAD
Como ya bien decíamos la superplasticidad es un estado en el cual un material determinado, sólido cristalino, es deformado más allá de su punto de ruptura normal. Es una propiedadque tienen varios materiales cristalinos, y hace posible que los materiales no tengan que ser cortados por piezas y unidos nuevamente, sino que teniendo una sola pieza y un molde, ésta pueda sermoldeada a voluntad sin romperse y carecer de uniones.
Algo también muy primordial que vi al momento de investigar el tema fue la importancia de la superplasticidad en los metales ya que es unacaracterística que presentan algunos materiales, que son a temperaturas que van de los 0.5 a los 0.75 Tm que viene siendo la temperatura de fusión y pues esto mas que nada consiste en la elongación del materialvarias veces su tamaño original antes de romperse para que sea un poco mas claro el material tiene la capacidad de desarrollar deformaciones permanentes muy grandes antes de romperse, esto bajodeterminadas condiciones físicas. Un dato importante que encontré fue que la superplasticidad es más común en metales pero también en aleaciones como Ti-6% Al-4% V; Cu-10% Al y Zn-23% Al.
También hay queentender de manera general que la superplasticidad tiene una amplia relación con el término de estructura cristalina debido, la relación que tienen ambos se aplican al claro ejemplo que existe entremateriales como los metales o los cerámicos, estos dos claros ejemplos poseen una estructura cristalina adecuada, en caso contrario materiales como los plásticos o el vidrio aunque se pueden comportarsecomo superplasticos, no son tan adecuados para poderse aplicar este término debido a la situación que se presenta a su estructura.
También algo importante es que los materiales que estánsuperplásticamente son más fáciles de mecanizar y, cuando se obtienen a partir de polvos finos muestran una uniformidad química y estructural notables.
Algo que debemos tener muy en cuenta es que los...
Regístrate para leer el documento completo.