Supervision De Obras
Es la actividad de apoyar y vigilar la coordinación de actividades de tal manera que se realicen en forma satisfactoria.
-EL SUPERVISOR:
Persona representante de la entidad que financia la obra y que realiza la actividad de supervisar la ejecución de obra que realiza el contratista; su objetivo es controlar tiempo, calidad y costo de la obra..
-EL PAPEL DEL SUPERVISOR:No hay labor más importante, difícil y exigente que la supervisión del trabajo ajeno. Una buena supervisión reclama más conocimientos, habilidad, sentido común y previsión que casi cualquier otra cosa de trabajo. El éxito del supervisor en el desempeño de sus deberes determina el éxito o el fracaso de los programas y los objetivos del departamento.
PERFIL DEL SUPERVISOR.:
Conforme a lascondiciones actuales operativas de la industria de la construcción, el supervisor debe ser un profesionista en cualquiera de las carreras afines a la construcción con la capacidad suficiente para vigilar el cumplimiento de los compromisos contractuales y controlar el desarrollo de los trabajos. En atención a estos requerimientos se deduce que el supervisor debe ser un profesionista con las siguientescaracterísticas: EXPERIENCIA, La suficiente para comprender e interpretar todos los procedimientos constructivos contenidos en las especificaciones y planos de proyecto a utilizarse; CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN, La necesaria para ordenar todos los controles que deben llevarse para garantizar una obra a tiempo de acuerdo a la calidad especificada y al costo previsto; SERIEDAD, Para representar condignidad al contratante en todo lo que respecta al desarrollo técnico de la obra; PROFESIONALISMO, Para cumplir con todas las obligaciones que adquiera al ocupar el cargo. Conviene señalar el compromiso de informar oportuna y verbalmente al fiduciario sobre los avances e incidencias del desarrollo de los trabajos; HONESTIDAD, Ya que habrá de autorizar situaciones técnicas y el pago de los trabajosrealizados; CRITERIO TÉCNICO, Para discernir entre alternativas cual es la más adecuada y propia sin perder de vista los intereses del fiduciario que lo contrata; ORDENADO, Para poder controlar toda la documentación que requiere la función encomendada. Existen algunas otras condiciones de menor importancia, pero se considera que el hecho de cumplir con las enunciadas es más que suficiente para que unsupervisor merezca el cargo
-Especificaciones:
La especificación es una clasificación condensada, calificando a un material aislado determinado, o a un conjunto de materiales unidos entre sí, por sus cualidades o características que lo identifican, clasifican perfectamente y con claridad, y lo diferencian de otros similares.
LAS PERSONAS RESPONSABLES DE LA
CONSTRUCCIÓN
SUB-CAPITULO IDISPOSICIONES GENERALES
Artículo 22º.- Son responsables las personas naturales o jurídicas que están directa o indirectamente ligadas con el Proceso de la Construcción. Participan en la: Ejecución, provisión de bienes y servicios, subcontratación de bienes y servicios, y supervisión de la obra.
Artículo 23º.- Las personas responsables de la Construcción deben cumplir con:
A. Demostrarcapacidad suficiente para ejecutar las responsabilidades asumidas según su especialidad.
B. Aplicar las normas y reglamentos vigentes.
C. Respetar las obligaciones pactadas en su respectivo Contrato.
SUB-CAPITULO II
DEL CONSTRUCTOR
Artículo 24º.- La realización de una Habilitación Urbana o Edificación deberá estar a cargo de un Constructor, que puede ser una persona natural o jurídica.Artículo 25º.- Es responsabilidad del Constructor:
A. Ejecutar la obra con sujeción al proyecto y a las normas vigentes.
B. Disponer de la organización e infraestructura que garantice el logro de las metas de la obra.
C. Designar al profesional responsable de la construcción que asumirá la representación técnica del constructor en la obra.
D. Asignar a la obra los medios humanos y...
Regístrate para leer el documento completo.