Surgimiento Del Estado Moderno
En la antigüedad, Estado e Iglesia constituyeron una unidad inseparable, cada “polis” tenía sus propios dioses. Con el monoteísmo judeo-cristiano se formó una Iglesia universal, independiente que sustrajo buena parte de la vida personal ypublica a la dominación del grupo político, lo que nunca la perteneció. En la Edad Media la Iglesia reclamo una obediencia política de todo los hombres, obligando a ella por eficaces medios espirituales y físicos. La Iglesia limitaba el poder político medieval. Esta representara la única organización monista de autoridad. El punto culminante lo constituyen la bula Unam sanetam y la negociación deobediencia por parte de Felipe de Francia. La reforma trajo la emancipación total del poder del estado respecto a la iglesia.
Fue también conocida la idea de una pluralidad de estados soberanos. Las formaciones políticas de Europa se consideraban subordinadas al Emperador, pretensión que no fue solo teórica en la Edad Media y que a principios de la moderna dio lugar a la fundación de lostribunales imperiales en Wetzlar y Viena.
Los señores feudales supieron oponerse al nacimiento de una organización política firme y de poder estatal independiente. El resultado final de todo ello es un conglomerado de numerosas unidades de dominación grandes, pequeñas y minúsculas, conexionadas entre sí, las más de las veces contractualmente por el flojo vínculo feudal.
Los nuevos estamentos privan alos príncipes de la base económica de su poder al arrebatarles la facultad impositiva, así se completa el Estado estamental. Ambas partes, príncipes y estamentos, afirman tener el mejor derecho: disponen de un completo aparato propio de poder. Los príncipes tratan con sus estamentos como si se tratase de aliados y tienen que aliarse con otros señores territoriales para imponerse a sus propiossúbditos. La disgregación política y las luchas de los estamentos contra el príncipe y entre sí, produjeron una general intranquilidad y una ausencia de derecho.
c-
edad moderna: A partir del Renacimiento las poliarquías que tenían un carácter impreciso en lo territorial se convierten en unidades de poder continuas y con un solo ejército que era una única jerarquía de funcionarios y un orden jurídicounitario imponiendo a los súbditos el deber de obediencia. A consecuencia de la concentración de los instrumentos de mando, militares, burocráticos y económicos surge aquel monismo de poder, que diferencia al estado de la edad moderna del territorio medieval. La evolución que se llevó acabo en el aspecto organizatorio consistió en que los medios reales de autoridad y administración seconvirtieran en públicos y en que el poder de mando que se ejercía como un derecho del sujeto se expropie en beneficio del príncipe absoluto primero y luego del estado. A comienzos de esta edad el estado tuvo que encargarse de unas serie de tareas, estas eran materias relacionadas con las comunicaciones, tanto generales como en su aspecto económico-técnico, con la administración de justicia y con locultural. Un estado que no utilizara las revolucionarias técnicas y no acomodara a ellas su administración, se vería condenado a una decadencia inevitable. En lo militar, cuyo despliegue unitario de poder fue posible gracias a una organización racional que emanaba de un centro de mando, sucedió también en la administración, se hizo necesaria la eliminación del carácter feudal mediante la técnica de laconcentración del poder político. Por otra parte el perfeccionamiento de la técnica administrativa solo era posible mediante una división del trabajo. El instrumento más efectivo para lograr la investigación de la unidad de poder del estado fue la jerarquía de autoridades. Mediante la burocracia se elimina la mediatización feudal del poder del estado y se establece el vínculo de súbdito con...
Regístrate para leer el documento completo.