sushi como marcador socioeconómico santiago

Páginas: 16 (3855 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2014



"El sushi como marcador socio económico"














La alimentación es una acción imprescindible para la sobrevivencia, cada uno de nosotros necesita comer varias veces al día y diferentes cosas que satisfagan las necesidades orgánicas del cuerpo, en los tiempos de hoy en día el mundo se mueve a un ritmo increíblemente rápido, ya con suerte se alcanza a satisfacer estanecesidad biológica, por lo cual el mercado nos ha proporcionado una solución muy efectiva, la comida rápida, es decir alimento que se puede obtener en lugares de comida especializados en este rubro, en los que el tiempo en que te sirven el alimento es mínimo en comparación con un restaurante o cocinar en la casa. La aceptación de este modelo fue total, hoy en día la comida rápida dejo de ser tansolo utilitaria a las personas trabajadoras o estudiantes que no tienen el suficiente tiempo para cocinarse, o que no poseen el tiempo ni el dinero para comer en un restaurante, ahora la comida rápida es furor en toda la población puesto que ha pasado a ser una especie de golosina, correspondiendo a una suerte de antojo. Los locales de comida rápida se han diversificado mucho, en un principiotuvimos al emblema de este concepto, Mc Donalds, donde se sirven hamburguesas y papas fritas, para después ir abriéndose a otros productos como ensaladas. Es así como hoy en día existen diversos locales pertenecientes a éste rubro que responden a la vente de los mismo productos como Burguer King, pero también se ha diversificado en cierta medida a otros productos como completos, papas fritas y demásacompañamientos, inclusive existen locales de churrascos, comida "casera" pero al instante, hasta comida china, esto se ve desde hace varios años, lo que no se había visto y que ha cobrado gran fuerza últimamente son los locales de este rubro pero que venden sushi.
Al descubrir este auge del sushi, el incremento del número de locales especializados o donde allí se venden, el incremento en elnúmero de personas que lo comen, todo lo "de moda" que esta el sushi, todos hablan de esto y todos quieren ir a comer.
A raíz de todo el furor que ésta comida ha causado es que la observación de los locales, las personas que van a aquellos locales, los precios, las porciones, cantidades ha sido inconscientemente necesaria, pero al hacerlo se ha podido percatar de que es un alimento que no todos locomen, que no se encuentra en todos lados existen lugares donde hay mayor número de locales especializados en el sushi que en otros; los precios de éste alimento son por encima de la media de un local cualquiera de comida rápida, siendo las porciones/cantidades mucho más pequeñas que lo que por el mismo costo se podría obtener en otro local de comida rápida.

Todas estas observaciones han llevadoa reflexionar acerca de qué tipos de personas pueden acceder a éste alimento, si más bien pertenecen a un estrato socio económico particular, pues claramente el sushi se ha masificado, pero no popularizado.
Para comprender mayormente lo que es el sushi, se necesita una contextualización de éste.
El sushi es un platillo tradicional japonés, el cual consiste básicamente en arroz mezclado convinagre ligeramente dulce, acompañado de pescado fresco.
Desde el período Meiji en Japón (1868-1912), después de un par de variaciones, es que se cocina el sushi como se come hoy en día. En aquellos tiempos el sushi era vendido en puestos callejeros, pero luego de la segunda guerra mundial los estándares de higiene fueron cambiados por lo cual se prohíbe la venta de sushi en puestos callejeros y sedebe trasladar hacia los restaurantes. Este hecho podría considerarse como la elitización de un producto de procedencia popular. Si bien el sushi es de procedencia japonesa y con el tiempo se ha hecho accesible para más personas no implica una popularización del producto sigue siendo lujoso, como menciona Daisuke Kishi en su paper a cerca del sushi en Japón y en el mundo (2008), en Japón el sushi...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como Es Santiago
  • Como en santiago
  • Comida Rapida Sushi
  • Como cocinar sushi
  • como preparar sushi en tres pasos
  • Parasitos en la comida: alerta a los amantes del sushi
  • Control De Lectura Como En Santiago
  • Prueba como en santiago

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS