Suspension del acto

Páginas: 11 (2538 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2009
CENCA GRUPO DE TRABAJO DE REFORMA DEL PODER JUDICIAL
Subgrupo de Trabajo “Fortalecimiento del Poder Judicial” Ley para la Reforma del Estado ACUERDOS

DOCUMENTO LEGISLATIVO RELATIVO AL ANÁLISIS DE LA FACULTAD DE INVESTIGACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, ELABORADO POR EL SUBGRUPO DE TRABAJO “FORTALECIMIENTO DEL PODER JUDICIAL, DEL GRUPO DE TRABAJO DE “REFORMA DEL PODERJUDICIAL”. INTRODUCCIÓN 1.- En términos de lo dispuesto en los artículos 2, 6, 9, 10 y 12, fracción III, de la Ley para la Reforma del Estado, el Subgrupo de Trabajo “Fortalecimiento del Poder Judicial”, del Grupo de Trabajo de reforma del Poder Judicial, en relación al tema “Facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, ha concluido los trabajos a que se refieren los preceptosantes indicados conforme a lo ordenado por la Comisión Ejecutiva de Negociación y Construcción de Acuerdos del Congreso de la Unión. 2.- El Subgrupo atendió el tema en dos reuniones: A.- En la reunión del 14 de noviembre de 2007, se acordó, dentro de la Agenda de temas, la “Facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación” como segundo tema de trabajo, comprometiéndose elMtro. Alfonso Oñate en su calidad de representante del Poder Judicial de la Federación, a proporcionar el documento de trabajo para iniciar la discusión y análisis. B.- En la reunión de trabajo de fecha 28 de noviembre de 2007, los integrantes del mismo discutieron ampliamente el tema, en los siguientes términos: a.- El Diputado Felipe Borrego Estrada presentó una serie de argumentos por los que élconsidera que la Facultad de Investigación de la SCJN debe ser eliminada. Dichos argumentos se reproducen a continuación: -Facultad que rompe con el esquema de división de poderes y funciones. - La facultad de iniciativa tiene un alcance limitado y es de aplicación excepcional. La Corte, ante tal facultad, efectivamente no actúa como tribunal ni emite una sentencia por carecer de facultaddecisoria, así como de atribuciones de coerción o ejecución. La facultad de investigación no es de naturaleza jurisdiccional porque solo es una función investigadora en la cual la Suprema Corte no tiene ninguna atribución de decisión. - Si el pleno de la Corte acepta integrar una comisión investigadora de oficio o a petición de alguno de los sujetos legitimados para tal fin, ¿Qué efectos produce elinforme que sea el resultado de la investigación de esta comisión? Hasta el momento no existe un criterio 1

CENCA GRUPO DE TRABAJO DE REFORMA DEL PODER JUDICIAL
Subgrupo de Trabajo “Fortalecimiento del Poder Judicial” Ley para la Reforma del Estado ACUERDOS

claro ni en la Constitución ni en la ley secundaria de cuáles deban ser los efectos del informe en cuestión. El expediente que forma es dedocumentación y no es una sentencia, que puede ser o no acatado por la autoridad responsable. No existe vinculación alguna del informe que rinden los ministros y la sanción efectiva de los presuntos responsables, sobre todo que las resoluciones de las investigaciones carecen de poder vinculatorio - La Suprema Corte de Justicia en esta situación es un órgano de instrucción, lo que rompe con sunaturaleza jurisdiccional. - La facultad de investigación de la Suprema Corte establecida en el Artículo 97 Constitucional, fue incorporada por el Constituyente de 1917 como una respuesta a la precariedad de los medios de control constitucional hasta entonces existentes. - La evolución de nuestro sistema de medios de defensa de la constitucionalidad ha venido enriqueciéndose progresivamente. Además dela figura emblemática del juicio de amparo, el orden jurídico mexicano contempla la existencia de los organismos protectores de los derechos humanos con rango de autonomía constitucional, así como diversos instrumentos como son la declaración de procedencia, el juicio político, el juicio para la defensa de los derechos político-electorales del ciudadano, el juicio de revisión constitucional...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La suspensión del acto reclamado
  • Suspension Del Acto Reclamado
  • La suspension del acto reclamado
  • Suspensión del acto reclamado
  • Suspension del acto reclamado
  • Suspensión Del Acto Reclamado En
  • Teoría De La Suspensión Del Acto RecLamado
  • Principio de inocencia y suspension del acto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS