sustentabilidad

Páginas: 9 (2001 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2013
3.7 Escenarios de Sustentabilidad
La relación del turismo y la población de Puerto Vallarta con el medio ambiente,
se caracteriza por una constante presión sobre el equilibrio ecológico y el
deterioro de recursos naturales que resultan vitales como son la montaña, las
playas y los cuerpos de agua. Problemas reconocidos son los siguientes:
• La transformación de esteros y ríos quedesembocan en la Bahía.
• Urbanización de áreas de montaña y de inundación sin que se tenga
antes un plan comprensivo y de control de impactos.
• La basura y la contaminación que se generan en el municipio han
llevado a declaratorias de veda para la natación en algunas playas
durante la temporada de lluvias.
• Hay carencias en el manejo de basura y en particular en el manejo de
desechospeligrosos.
• La deforestación que ha sido objeto la montaña incrementa el riesgo de
de erosión y deslaves en las zonas de mayor pendiente del sur de la
Bahía.
En general, se puede decir que Puerto Vallarta mantiene una tendencia
de desarrollo depredadora de los recursos naturales que debe ser detenida.
Esta situación, da lugar a escenarios posibles muy distintos entre sí.
Ladisyuntiva, es continuar con la tendencia de deterioro y descuido con
el que se han manejado los recursos naturales en el pasado, o bien procurar un
modelo de desarrollo urbano sustentable dirigido a mantener la calidad de los
recursos, reducir los riesgos a los que está expuesta la población y mitigar, en
lo posible, los impactos producidos por el futuro crecimiento demográfico y
económico. Paraimpulsar este modelo, es necesario tomar medidas que
resultan poco atractivas en el corto plazo pero que a la larga darán como
resultado un mayor reconocimiento de Puerto Vallarta en el contexto
internacional como un destino turístico preocupado por el medio ambiente y por
consiguiente se reflejará en la generación de un turismo con mayor conciencia
ambiental de mayores ingresos.
 DESARROLLO SUSTENTABLEESCENARIO ECONOMICO
Los principales factores que conducen al desarrollo sustentable son: el crecimiento económico, medido en términos monetarios; la equidad, medida en parámetros sociales y la sustentabilidad en el uso de los recursos naturales, medida con parámetros físico-bióticos. Pará desarrollar el tema de la dimensión económica de la sustentabilidad se puede plantear lapregunta: ¿es posible la sostenibilidad ambiental con la economía de mercado? Pero sin duda la pregunta trae a colación, según el mismo autor, otra que plantea: ¿es posible hacer sostenible la relación que mantienen la economía y el medio natural sin cambiar el modelo económico? El modelo económico actual se basa en la búsqueda de la plusvalía. Toda actividad está hecha a través de esta lógica, enla que además el interés privado prevalece sobre el interés colectivo. Las administraciones deben intentar hacer lo posible para que la mayor plusvalía se obtenga realizando actividades sostenibles, ya sea mediante ayudas a la mejora tecnológica o certificando sellos que mejoren la imagen de la empresa.
Crítica

Dimensión económica: ¿La economía tienes valores, es decir es una meta en sí, osolamente sirve para lograr metas en los otros pilares?(la economía no funciona sin recursos naturales, el capital natural constituye la base de actividades económicas)
La sustentabilidad económica
: demanda un desarrollo económicamente eficiente y equitativo dentro y entre las generaciones presentes y futuras.
 
Otra de las tendencias sobre las que se ha producido gran cantidad de información,es la globalización económica y productiva. Este fenómeno, que refiere a la mayor interdependencia entre regiones y países, ha sido ampliamente favorecido por el cambio tecnológico, de manera especial por el avance en las telecomunicaciones, la informática y los medios de comunicación.

Transcripción de Escenario socio cultural sustentabilidad.
Escenarios socioculturales en el desarrollo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sustentable
  • SUSTENTABILIDAD
  • Sustentabilidad
  • Sustentabilidad
  • sustentabilidad
  • sustentabilidad
  • Sustentabilidad
  • sustentabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS