Sustentabulidad

Páginas: 7 (1730 palabras) Publicado: 3 de enero de 2013
*Mi ensayo sobre Sustentabilidad*
Durante mucho tiempo vivimos con la idea de que la naturaleza era un bien inagotable, gratuito y eterno, donde ninguno de nosotros era responsable de ella; hoy descubrimos con tristeza y preocupación todo lo contrario, que la naturaleza no es un bien inagotable sino aniquilable, no gratuito sino cada vez más caro y no eterno sino temporal, y que es total yobligatoriamente nuestra responsabilidad. Es tan frágil que está en peligro de desaparecer junto con el propio hombre, pero lo más triste que es únicamente responsabilidad del propio hombre.
Históricamente, las actividades que desarrollan las comunidades humanas, la explosión demográfica, el uso indiscriminado de los recursos naturales, industrias, las mismas prácticas de sostenimiento material enpequeñas y grandes comunidades, han sido factor determinante para alterar y modificar el equilibrio del ambiente, lo que ha traído como consecuencia el aumento de las zonas desérticas, la contaminación del agua, el suelo y la pérdida de flora y fauna, entro otros problemas, los culés estamos viviendo cada vez de una forma mucho más drástica.
Mantener la armonía entre los factores hombre, ambientey desarrollo, es la responsabilidad que tiene que asumir toda sociedad consciente de la actual problemática de nuestro entorno.
Los encargados de aplicar las políticas de desarrollo deben tener presentes los indicadores cuánticos y cualitativos del crecimiento poblacional, los que se traducirán en aspectos que influirán en la "calidad de vida". Para cumplir estas políticas se requiere laparticipación social, lo que implica necesariamente un cambio de conductas y hábitos en lo individual, lo grupal y en la sociedad en general, esos cambios provenientes es necesario realizarlos desde la raíz, involucrando ética, valores, educación, formación, pero sobre todo siendo conscientes de la realidad social y en que vivimos y actuar responsablemente en base a ello.
Para poder dar una solucióna todas estas problemáticas que nos asechan constantemente, hay una solución, buena efectiva pero constante basada en disciplina, altruismo, corazón, conciencia y responsabilidad: la Sustentabilidad.
¿Qué es la sustentabilidad?
La sustentabilidad busca modos de vida en donde las cosas sean ordenadas, sean consumidas con moderación y que además se usen de acuerdo a su renovación natural,es el proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida de las personas, asumiendo la responsabilidad de mejorar las condiciones de vida de todas las personas, de las demás formas de vida y de los sistemas naturales, como también de las generaciones futuras.
La sustentabilidad es un concepto que desde hace varias décadas ha llamado la atención a estudiosos de diferentesdisciplinas. Biólogos, sociólogos, antropólogos, geógrafos, urbanistas, arquitectos, entre otros, han intentado definir cada vez con mayor precisión su significado.
Su historia se inicia en la década de los años setenta cuando la defensa del medio ambiente se convirtió en uno de los temas más importantes de las campañas y agendas políticas en distintos países. Fue precisamente en junio de 1972, durantela Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, cuando creció la convicción de que se estaba atravesando por una crisis ambiental a nivel mundial.
A partir de esta conferencia, en donde se reunieron 103 estados miembros de las Naciones Unidas y más de 400 organizaciones gubernamentales, se reconoció que el medio ambiente es un elementofundamental para el desarrollo humano. Con esta perspectiva se iniciaron programas y proyectos que trabajarían para construir nuevas vías y alternativas con el objetivo de enfrentar los problemas ambientales y, al mismo tiempo, mejorar el aprovechamiento de los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras.
De acuerdo a la sustentabilidad visualizado desde la perspectiva de género,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS