SUSTENTACIÓN ÁREAS

Páginas: 5 (1152 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015
MISIÓN
Como empresa “Plásticos del Cauca”, tiene la misión de solventar las necesidades que nuestros clientes tienen en productos de plástico; atendemos tanto a particulares como a empresas, que requieran de los mejores productos en esta clase de materiales, contando con la mejor calidad para el mejor uso y satisfacción de las necesidades en productos con la mejor tecnología y el precio justo.VISIÓN
Para 2020 seremos una empresa reconocida líder en la región, innovando y comercializando con una amplia variedad de productos plásticos de alta calidad según las necesidades de los clientes, brindándole un asesoramiento continuo, con la colaboración de personas que poseen altas capacidades de liderazgo y experiencia lograremos ser competitivos en el mercado.
VALORES
PUNTUALIDAD: Seexige a los empleados el respeto de los tiempos de llegada y salida, pero sobre todo para con los clientes( a la hora de presentar realizar entregas)

RESPONSABILIDAD: la empresa se compromete a la estabilidad y buenas condiciones laborales. En cuanto a los clientes, la empresa se compromete a entregar bienes y servicios de calidad. Algo que también resulta muy importante es el compromiso con elmedio ambiente. Para ello es necesario cumplir con las leyes determinadas e incluso exceder las mismas para continuar con su preservación.

Libertad: en este caso se intenta que tanto los empleados y los clientes puedan expresarse con total seguridad en caso de tener creencias u opiniones distintas, siempre que sean presentadas con respeto y cordialidad.

Trabajo en equipo: desde éste se intenta laintegración de cada uno de miembros de la empresa al grupo laboral, que sean promovidos mejores resultados gracias a un ambiente positivo. Para ello es elemental la participación de los distintos miembros de la empresa en diversos ámbitos.

Respeto: Interactúan reconociendo los intereses colectivos, la diversidad individual, la sostenibilidad de los recursos naturales y la institucionalidad.Integridad: Actuamos con firmeza, rectitud, honestidad, coherencia y sinceridad.
OBJETIVOS
1. Objetivo de productividad:
Aumentar en un 10% la producción de artículos para el hogar, ofreciendo una línea más amplia como por ejemplo de manteles, accesorios para la cocina y delantales.
2. Objetivos de tamaño diversificación o crecimiento:
Cubrir más del 50% del mercado de la ciudad de Popayán.
3.Capacitación del personal:
Capacitar al personal encargado de la producción.
4. Desarrollo de personal:
Incentivar al personal por su buen desempeño con becas para que se especialicen en estudios relacionados con la labor de la empresa.
5. Objeticos de utilidades:
Aumentar en un 5% las utilidades obtenidas con relación a los costos de producción.
6. Objetivos de responsabilidad social:
Ofrecer en elmercado productos biodegradables.

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA
Una de las maneras de realizar una estructura de una empresa es mediante un organigrama, el cual se refiere como la representación gráfica de la distribución orgánica de una corporación o de una de sus áreas y debe reflejar en forma esquemática la descripción de las unidades que la integran, su respectiva relación, niveles jerárquicos y canalesformales de comunicación.
ORGANIGRAMA: Es el instrumento que proporciona la representación gráfica de los aspectos esenciales de una organización, y permite entender un esquema general, así como el grado de diferenciación e integración funcional de los elementos que lo componen. En un organigrama se localiza el tipo de unidades que conforma la estructura de una organización, sus relaciones, lascaracterísticas de la dependencia o entidad y sus funciones básicas, entre otras. Este organigrama también cuenta con unos requisitos como: precisión vigencia y uniformidad.
RIGIDA:
Teniendo en cuenta su clasificación:
Por su contenido: Sería mejor adecuarla a un organigrama general por lo que contiene información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico, dependiendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SUSTENTACION
  • Sustentacion
  • Sustentacion
  • Sustentación
  • Sustentación
  • SUSTENTACION
  • Sustentacion
  • sustentacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS