susurradores
Escuela: Aula Satélite Ivoty Okara.
¿En qué consiste susurrar?
Un tubo de cartón, dos personas y un poema. Los elementos necesarios para transportarse a lugaressoñados, sin moverse del lugar.
“La poesía, recupera la valorización del silencio. Se puede también decir que es, ese algo misterioso que está entre la palabra y el silencio. En esa pretensión deralentizar el tiempo en el acto de detenerse unos instantes para escuchar un pequeño texto poético, acto en el que también se da cabida al silencio, creo que reside el valor del susurro.
La poesía nosnormaliza, nos da placer, además es reparadora de todos los naufragios de este mundo, de todas las penas que nos aquejan. Yo genuinamente la amo y la creo una vía formidable para todo esto que aquí hemencionado. La apuesta tiene que ver con el arte: cuando uno apuesta al arte ese desafío parece posible de poder salvarlo. A mí me gusta citar lo que dice el flaco Spinetta en una de sus canciones,quien habla de cuando ataque el arte” (Mirta Colángelo, difusora del movimiento de los susurradores en la Argentina).
Propósitos:
Propiciar el disfrutede géneros poéticos.
Compartir un espacio de comunicación soplando poesías y movilizando emociones.
Jugar con la imaginación creando Ruiseñores con recursos artísticos.
Actividades:
Parainiciar las actividades primero nos ubicaremos, si es posible en una ronda con los libros de poemas en el centro. Esto ofrece una invitación a la elección de poemas a los participantes.
- Acontinuación les presentaremos los susurradores. Hablaremos con los niños de la historia de los susurradores, de la utilización de la voz para leer poemas, y las prácticas y ensayos necesarios para lograr lacadencia deseada.
- Comprender que la poesía tiene un ritmo, que no debemos leerla de corrido ni haciendo una pausa cada vez que un verso termina, sino descubriendo la cadencia del poema, según las...
Regístrate para leer el documento completo.