Suturas En Periodoncia

Páginas: 4 (759 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2013
periodonciaFICHAS CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS
CLINICAE GINGIVA

Suturas periodontales
(1ª Parte)
DR. JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ
AUTOR
Dr. Javier García Fernández
Médico estomatólogo. Doctor enMedicina y Cirugía Cirujano oral y maxilofacial. Periodoncia e Implantología exclusivas. Director de la Clinicae Gingiva. Madrid

Introducción
El conocimiento y manejo adecuados de las suturasperiodontales es de suma importancia a la hora de obtener unos resultados óptimos de nuestros tratamientos quirúrgicos, no sólo en la práctica periodontal sino en todo tipo de cirugía oral. Asimismo, conocerdistintos tipos de suturas nos permite realizar un adecuado manejo de los tejidos blandos alrededor de los implantes osteointegrados. Con estas fichas, iniciamos la presentación de los distintos tiposde suturas, describiendo el paso a paso y las principales indicaciones de las mismas.

Clasificación
Las suturas periodontales podemos clasificarlas en: Suturas interrumpidas: - Asa directa. - Enocho. - En aspa. Suturas suspensorias sencillas Suturas suspensorias continuas: - Simple. - Colchonero horizontal. - Colchonero vertical. - Sutura en “Y”.

MAXILLARIS • JUNIO - 2000

Ê

17 FICHAS CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS
CLINICAE GINGIVA

Sutura sencilla en ocho. Se introduce la aguja de epitelio a conectivo del colgajo vestibular, a unos dos o tres milímetros del margen de la papila…Sutura sencilla en asa directa. Las papilas interdentales también se pueden suturar con puntos sencillos, de tal forma que, introduciendo la aguja de epitelio a conectivo en el lado vestibular,……para suturar el colgajo palatino, introduciendo también de epitelio a conectivo del tejido y pasando el hilo por el espacio interdental…

…pasamos la aguja por el espacio interdental y procuramostraspasar el colgajo palatino de conectivo a epitelio. Y pasando el hilo por el espacio interdental…

…anudamos la sutura por vestibular, para así evitar la irritación de los nudos en contacto con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • periodoncia
  • Periodoncia
  • Periodoncia
  • Periodoncia
  • Periodoncia
  • periodoncia
  • Periodoncia
  • Periodoncia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS