swasqd
Páginas: 2 (304 palabras)
Publicado: 9 de enero de 2015
La adaptación del individuo al medio es una función invariante que da lugar en los seres vivos a su desarrollo. Esta constante funcional permitequelos individuos se transformen y se modifiquen en función tanto de las condiciones genéticas que heredan como de las condiciones del medio en que están inmersos. Sin embargo la adaptación queelindividuo realiza con el medio en absoluto es unidimensional, la adaptación alcanza a todos los sistemas organizados a los que el individuo esta expuesto. Así sabemos que el medio social actúa comoelementoregulador y estimulador de las funciones de adaptación del ser vivo en el sentido más amplio del término.
Las adaptaciones colectivas ofrecen un marco de posibilidades amplio que se manifiesta,através de diferentes formas de organización social, la elección de una parte de ellas explica tanto la conducta individual como la colectiva
Así también vemos en el grupo humano comoelfuncionamiento colectivo actúa de marco canalizador de las conductas individuales.
En efecto, uno de los mediadores que permiten la adaptación entre el individuo y su colectividad son las funciones propias desupensamiento. Este órgano regulador confiere, unas características propias tanto en lo que hace la organización social como al intercambio que el individuo efectúa sobre esta.
El pensamientosociales el fruto del intercambio entre la actividad que desarrolla el individuo sobre la colectividad y las respuestas que el grupo proporciona. Pero a su vez, esta colectividad responde a unas formasdeorganización, resultados de la interacción de los individuos que la componen y cuyas leyes de funcionamiento actúan como factores exógenos que intervienen en el comportamiento individual. Elresultadodel intercambio entre las formas de organización colectiva y la interpretación por parte del individuo de estos hechos, da lugar al pensamiento social.
Es preciso tener en cuenta el sistema...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.