Sweet And Coffee
Richard Peet en las oficinas de su empresa Sweet&Coffee.La idea de crear un lugar especializado en la preparación de café y dulces caseros partió del hobbie de Hanna por preparar postres y del gusto de Peet por los negocios de servicio. El auge de loscentros comerciales en la ciudad -que en ese entonces contaba con Policentro y Albán Borja, y estaban surgiendo Riocentro Ceibos y Entre Ríos- también favoreció a esta pareja de emprendedores, queempezaron trabajando con un equipo de 15 colaboradores en su primer local y que actualmente emplean a 650.
Algunos de los factores que ayudaron a que Sweet & Coffee se convierta en una de las mejorescafeterías del país, fue el hecho de que “en Ecuador no había muchas franquicias, por lo que llenar un patio de comidas era complicado”. Además, haber estudiado en Estados Unidos ayudó a Peet porqueallí pudo darse cuenta de que “el concepto de coffeeshops no tenía más de 5 ó 6 años y, que en Guayaquil solo habían cafeterías tradicionales y pastelerías”.
Fue este el punto de partida de esta ideaemprendedora. “En un día de inspiración, a mi esposa y a mí se nos ocurrió hacer un complemento, un lugar especializado en café y dulces dándole la misma importancia a ambos: un 50/50”, confiesaPeet.
Un amigo en común que formaba parte del directorio del aún no inaugurado centro comercial Mall del Sol, les mencionó si les interesaba poner algún local en el patio de comidas del lugar y fueuna propuesta imposible de rechazar. Así, hace aproximadamente 15 años, abrieron el primer local de Sweet & Coffee, con un capital de entre $40.000 y $50.000.
Tuvieron que transcurrir tres años...
Regístrate para leer el documento completo.