Swerf
Oliver Carrillo
Tercero De Bachillerato
Martes 29 de Mayo del 2012
Tema: Calor Sensible
Calor Sensible
Esaquel que recibe un cuerpo o un objeto y hace que aumente su temperatura sin afectar su estructura molecular y por lo tanto su estado. En general, se ha observado experimentalmente que la cantidad decalor necesaria para calentar o enfriar un cuerpo es directamente proporcional a la masa del cuerpo y a la diferencia de temperaturas. La constante de proporcionalidad recibe el nombre de calorespecífico.
El nombre proviene de la oposición a calor latente, que se refiere al calor "escondido", es decir que se suministra pero no "se nota" el efecto de aumento de temperatura, ya que por logeneral la sustancia a la que se le aplica aumentará su temperatura en apenas un grado centígrado, como un cambio de fase de hielo a agua líquida y de ésta a vapor. El calor sensible sí se nota, puesto queaumenta la temperatura de la sustancia, haciendo que se perciba como "más caliente", o por el contrario, si se le resta calor, la percibimos como "más fría".
Para aumentar la temperatura de uncuerpo hace falta aplicarle una cierta cantidad de calor (energía). La cantidad de calor aplicada en relación con la diferencia de temperatura que se logre depende del calor específico del cuerpo, que esdistinto para cada sustancia.
El calor sensible se puede calcular en algunos casos simples:
Si el proceso se efectúa a presión constante:
[pic]
En donde H es la entalpía del sistema,mes lamasa del cuerpo,[pic]es el calor específico a presión constante (definido como la cantidad de calor requerida para aumentar en un grado la temperatura de la unidad de masa de un cuerpo a presiónconstante),[pic]es la temperatura final y [pic]es la temperatura inicial del cuerpo.
Si el proceso se efectúa a volumen constante:
[pic]
En donde U representa la energía interna del sistema, n son...
Regístrate para leer el documento completo.