Syn ake botox natural
Trimeresurus wagleri
Nombres comunes:
Víbora de Wagler, víbora del templo, la serpiente de bambú.
La víbora debe su nombre al herpetólogo alemán Johann Georg Wagler. A principios del siglo XIX la analizó y la describió. La Víbora del Templo se encuentra en grandes cantidades en el Templo de las Serpientes de la isla de Penang, en Malasia. Allí ha sido objeto deculto durante los últimos 150 años. La vibora de Wagler es quizás la mas conocida de las viboras de color verde, es una serpiente arbórea que habita bosques primarios, bosques secundarios maduros y manglares del sur de Tailandia, Malasia peninsular y Singapur, Borneo, Sumatra, Sulawesi y las islas más al sur de las Filipinas (Figura 1).
Es activa durante la noche, durante el día por lo general seestablecen en las copas de los árboles. Al igual que con otros víboras, esta especie tiene veneno hemotóxico, esta especie pueden ser identificada por la cabeza triangular, con fosetas loreales capaces de detectar pequeñas diferencias de temperatura en el ambiente, y un cuerpo relativamente delgado.
Las hembras de la víbora del tempo miden hasta un metro de longitud, mientras que los machosapenas superan los 70 centímetros. Los juveniles son de color verde brillante y presentan una hilera regular de manchas blancas y rojas a lo largo del dorso. Los adultos pueden presentarse en diversas coloraciones, en general, son de color negro con manchas verdes dispersas que se intensifican en los costados, y rayas transversales estrechas, verdes por encima y amarillas por los costados. El vientrees blanquecino, con las placas ventrales con un margen negro.
Se alimenta de pájaros, reptiles y pequeños mamíferos.
FIGURA 1: Distribución geografica de la vibora del templo.
Veneno:
Varios investigadores han señalado el alto índice letal de veneno de T. wagleri comparación con otras serpientes de la misma especie (SMITH y HINDLE de 1931, Minton, 1968). Se ha demostrado la presencia decuatro péptidos en letales veneno de esta especie (Weinstein et al, 1991; Schmidt et al., 1992). Estos péptidos exhiben marcada termoestabilidad y puntos isoeléctricos altamente básicos. Ellos contienen 22-24 residuos (Figura 2), inusualmente alto contenido de Prolina (casi 33%), y un enlace disulfuro intramolecular, que forma espontáneamente a pH alcalino.
Los péptidos WTX1, WTX2, y WTX3 tienenLD50 en ratón de 0,37, 0,58, y 0,22 mg / kg, respectivamente. Por lo tanto, la sustitución de una sola histidina residuo en la posición 10 con tirosina reduce significativamente toxicidad.
FIGURA 2: Secuencia de aminoácidos presentes en WTX1, WTX2, WTX3 y WTX4.
Mecanismo de acción:
Waglerin 1 (WTX-1) es un péptido que cuenta con 22 aminoácidos, es un antagonista competitivo de los receptoresnicotínicos de la acetilcolina del músculo esquelético. Waglerin 1 se une selectivamente a la subunidad épsilon de nAChR. Algunos estudios han demostrado que Waglerin 1 tiene un efecto sobre los receptores GABA ionotrópicos (Aiken et al, 1992; McArdle et al, 1995).
Syn - Ake:
Es un tripéptido sintético (INCI: glycerin, aqua, tripeptide) (Dipeptide Diaminobutyroyl Benzylamide Diacetate).constituido por la secuencia de aminoácidos ß-alanina-prolina-ácido diaminobutírico que imita el efecto de Waglerin 1, SYN ®-AKE. Tiene un tamaño menor a 500 Da, por lo que puede penetrar fácilmente el estrato corneo de la piel.
FIGURA 3: Estructura Syn-Ake.
Efectos Cosméticos:
SYN ®-AKE ayuda a suavizar la apariencia de líneas de expresión (Efecto Botox).
Ensayos de efectividad:
invitro : La eficacia de la SYN ®-AKE (0,5 mM) ha sido demostrado in vitro mediante la medición de la frecuencia de la contracción de las células de los músculos inervados como una función de la tiempo de incubación. Syn Ake reduce la contracción de la célula muscular y su acción es reversible.
In vivo: La medición del efecto de suavizado de arrugas SYN ®-AKE (4%) se comparó con un placebo. Una...
Regístrate para leer el documento completo.