técnico en ciencias biologicas
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.
Principales causas que inciden en el desarrollo de la Diabetes Mellitus tipo 2
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo General.
Analizar los principales factores que inciden en el desarrollo de la Diabetes Mellitus tipo 2.
Objetivos Específicos.
1) Determinar la necesidad de una dieta saludable en el paciente Diabético.
2) Establecerla importancia del ejercicio físico para el paciente Diabético.
3) Explicar la influencia de la obesidad en el desencadenamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2.
OBJETIVOS METODOLOGICOS.
1) Dar a conocer algunas dietas bajas en carbohidratos.
2) Sugerir una rutina de ejercicio para personas propensas a Diabetes Mellitus.
3) Dar a conocer a las personas que son propensos a Diabetes Mellitustipo 2 los riesgos de la enfermedad.
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Mediante esta investigación se analizarán los factores que influyen para el desarrollo acelerado que ha venido presentando la Diabetes Mellitus en personas adultas de 30 a 50 años. La Diabetes Mellitus es una enfermedad que ha sido una de las principales causas de muerte y es estudiada por muchos científicos y aún a pesar de estaren un nuevo milenio no se ha encontrado el medicamento que la cure.
Por lo tanto si es una enfermedad incurable y a la vez misteriosa y asesina surge la preocupación de entonces como controlarla.
El no estar excepto de pertenecer al porcentaje de la población que puede tener la enfermedad, inquieta y mantenerse al día con todos los nuevos acontecimientos en la lucha contra la diabetes no es soloun beneficio propio sino para familiares y amigos que también puedan sufrirla. Por otra parte el deseo de profundizar sobre los factores que influyen en el desarrollo acelerado de la Diabetes. Para evitar o prevenir todas las complicaciones que pueden generarse.
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
Esta investigación permitirá al paciente diabético conocer sobre los aspectos más importantes desu enfermedad indicándoles cual es su origen, tratamiento y evolución de la misma y contribuir a la motivación del paciente diabético en su auto control (dietas, niveles de glicemia, ejercicio físico ayuda psicológica para su aceptación).
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.
La presente investigación sobre el análisis de los principales factores que inciden en el desarrollo de la Diabetes Mellitus tipo 2se llevó a cabo en pacientes de la Unidad de Diabetes del Hospital Rural de Oportunidades N° 30 (IMSS) del Valle de San Javier, Ixmiquilpan Hidalgo de Enero del 2010 a agosto del 2011.
HIPOTESIS
¿El ejercicio ayuda a mantenerte en un estado físico adecuado para disminuir y te hace menos propenso a tener diabetes mellitus tipo 2?
¿Una dieta balanceada condiciona un control adecuado ymejoramiento de la calidad de vida?
¿El mantener tu peso adecuado y tu índice de masa corporal en límite te hacen menos propenso a tener diabetes mellitus tipo 2.?
MARCO TEORICO
DIABETES MELLITUS:
CONCEPTO
CLASIFICACION DE DIABETES MELLITUS.
Existen numerosas clasificaciones, siendo la más aceptada la formulada por el Expert Committee on the Diagnosis and Classification of DiabetesMellitus emitida en 1997, que la divide en dos tipos principales sin considerar la edad de inicio: diabetes mellitus tipo 1 (DM 1) y diabetes mellitus tipo 2 (DM 2); en este último se incluye a más de 90% de todos los diabéticos, razón por la cual aquí se describirá únicamente la DM 2 y en particular su manejo en el primer nivel de atención (pacientes ambulatorios, es decir que no requierenhospitalización).
EPIDEMIOLOGIA:
La diabetes en México: Qué nos dice la encuesta nacional de salud? / Diabetes in Mexico: What does the national health survey tell us
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP);117(4):307-14, oct. 1994. tab.
Las características sociodemográficas y sanitarias de las personas que se identificaron a sí mismas como diabéticas (autonotificadas) en una encuesta...
Regístrate para leer el documento completo.