técnico en mecanizado
1) Escribe la formula de equilibrio de un balancín.
2) Calcula la fuerza que se puede levantar con un balancín haciendo una fuerza de 40 kg sobre una barra de 10 mm, si labarra donde ponemos el peso es de 2m.
3) a) Cual es la fórmula de polea simple?
b) Cual es la ventaja de una polea simple?
4) Calcula la fuerza necesaria para levantar un peso de 70 Kg conuna polea móvil.
5) Que fuerza necesitamos para levantar 2000 Kg con un polipasto de 3 poleas móviles?
6) Que es un tren de poleas? .Dibuja un reductor y otro multiplicador con 4poleas.
7) Si en un sistema de poleas la polea motriz tiene 20 cm de diámetro y gira a una velocidad de 1000 rpm. A qué velocidad girará la polea conducida si tiene un diámetro de 90 cm?8) Queremos conseguir una velocidad de salida de 2000 rpm con sistemas de poleas cuya polea motriz gira a 5000 rpm y tiene un diámetro de 10 cm.De que diámetro tendría que ser la polea conducida?9) a) Calcula la velocidad de salida de un engranaje con dos ruedas dentadas y con los siguientes datos: Velocidad motriz 1000rpm. Numero de dientes de la motriz 40.Numero de dientes de la conducida80.
b) Que velocidad de salida tendrá el engranaje anterior si cambiamos la rueda conducida por otra de 20 dientes? Calcula la relación de velocidad de los dos sistemas .V/S V/e y susesquemas.
10) A qué velocidad girará una rueda de 25 dientes enganchada a un tornilla sin fin que gira a 5000 rpm .Calcula su relación de velocidad .Vrueda =Vtornillo/dientes rueda.
11) En unabicicleta que tiene rueda dentada en los pedales de 90 dientes y en la rueda trasera una de 20 dientes damos 40 vueltas de pedal cada minuto. Calcula la velocidad en rpm a la que nos moveríamos.Engranajes con cadena.
12) Dibuja y explica que transformación de movimiento hay en los siguientes mecanismos:
a) Piñón-cremallera. b) Tornillo-tuerca. c) Excéntrica .d) Leva .e) Cigüeñal. f)...
Regístrate para leer el documento completo.